AlicantePlaza

iniciativa del parque científico de la umh

Elche celebra en abril el primer 'Makerthon' en España para resolver retos de firmas innovadoras

  • Laboratorio de prototipado en el edificio Innova de la UMh. Fotos: PEPE OLIVARES

ELCHE. Un total de 60 horas para que los participantes entiendan un reto, detecten problemas, generen ideas y diseño de soluciones, seleccionen la idea, exploren y validen la solución, realicen prototipos reales y cuenten su historia. Tres días vertiginosos pensados como una nueva forma de hacer innovación abierta para las empresas y encontrar soluciones a los desafíos planteados por empresas de primer nivel. Esa es la iniciativa que pondrá en marcha en abril el Parque Científico de la UMH con el evento Makerthon#1. Este es un evento que se vivirá por primera vez en España y que tendrá en la Universidad Miguel Hernández de Elche su primera toma de contacto. Una iniciativa que busca perfiles creativos, innovadores y con interés por el diseño y el prototipado y que, tras pasar una selección, propondrán soluciones durante varios días seguidos a retos planteados por tres empresas líderes en sus respectivos sectores, PlanetaHuerto.es, Levantina The Natural Stone Company y Verne Technology Group. Estas compañías, junto con la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (Fempa), son los partners de Makerthon#1. Así, la iniciativa repartirá 2.400 euros entre las mejores propuestas y tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de abril en el edificio Innova en el Campus de la UMH en Elche. Los interesados en participar podrán enviar su solicitud de forma gratuita, antes del 26 de marzo, a través de la web makerthon.es

Además de contar con el apoyo de los partners, Makerthon#1 también cuenta con la colaboración de las empresas Sicnova, 3D Fils y La Siesta Technologies que aportarán recursos para el diseño, el prototipado y la impresión 3D y que, asimismo, prestarán asesoramiento a los participantes a lo largo de todo el evento. Por su parte, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y la Escuela Politécnica Superior de Elche (EPSE) también colaboran en esta iniciativa.

De este modo, los equipos multidisciplinares contarán con entre cuatro y cinco personas y tendrán un total de dos días y medio para dar solución al desafío, detectando el problema, entendiendo lo que demanda el cliente y generando ideas para crear su prototipo que resuelva el reto. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo