ELCHE. El bipartito ilicitano ha presentado una actualización de su plan de empleo, sobre todo centrado en la juventud, y que llevará al pleno de septiembre para que se pueda aprobar en octubre. El plan aúna medidas que ya se venían aplicando, municipales y otras de los planes sectoriales autonómicos, y apuesta por más talleres, foros o formación. Se ha puesto en común con la oposición, de quienes se han aceptado enmiendas, aunque tanto PSOE como Compromís lo ven "poco ambicioso".
El plan consta de 37 puntos, principalmente para centrarse en los 984 jóvenes de la ciudad menores de 25 años que no encuentran un empleo. Como explica el alcalde Pablo Ruz, "la idea es seguir contando con PSOE y Compromís para seguir avanzando en este proyecto, hoy por ejemplo tenemos reunión con la hostelería". Un documento "vivo" señala el edil de Empleo, Samuel Ruiz, que apunta que se han aprobado siete enmiendas del PSOE y ocho de Compromís.
Nuevas actuaciones con Jovempa y Avecal
Ruiz incide en que el plan va "más allá del ideario", e incluye propuestas como la feria de FP que se realizó con los institutos y que se volverá a repetir, los acuerdos con la Cámara de Comercio con quien se impulsó el curso de conducción de camiones, y añade que entre las novedades, el próximo trimestre se realizará con Jovempa el foro 'Oasis de inversión' para atraer proyectos e inversión a Elche y que redunde en el empleo. También se realizará una semana del calzado que se está trabajando con Avecal y que el alumnado de los institutos visite las fábricas para que conozca "la realidad de hoy, que ya no es la frenética de nuestros abuelos". O que se aumentan las partidas para Elx Emplea y Elx Emprende.
Por su parte, la concejal de Educación, María Bonmatí, señala que se seguirá apostando por cuestiones que se han impulsado este año, como las ayudas para formación en idiomas, para el carnet del coche o para vehículos eléctricos. Entre otras iniciativas realizadas, los talleres de albañilería, fontanería o el vehículo eléctrico.
Sin perspectiva de género: "Medidas ideológicas"
También cabe destacar que el plan excluye la perspectiva de género, según Ruiz, porque lo presentado "son medidas no ideológicas" y que no se quiere discriminar positivamente a nadie porque el plan va dirigido a todo el mundo. Ruz ha añadido que con el reglamento de la mujer que se ha reformado se incluyen las propuestas también generales para las mujeres y actividades de inclusión. Además, el alcalde ha querido destacar las cifras del empleo "estamos en mínimos históricos de desempleo y en las máximas de contrataciones". "Es la cifra más baja de paro de la historia (18.589)".
Aunque el plan no está apostillado que sea juvenil, el grueso de las medidas son para ese perfil, respondiendo Ruiz que para los mayores de 45 años, "que sobre todo quedaron en paro en la pandemia y sin reciclarse, estamos ofreciendo cursos de reciclaje profesional". De lo que aún no hay novedad es de la Escuela Municipal del Calzado, el concejal de Empleo asevera que "no queremos ir con prisa, estamos buscando emplazamiento".
Poca ambición para la oposición
Por su parte, Compromís y PSOE también han valorado el plan. Los primeros apuntaban a que después de cuatro meses el plan no esté más desarrollado, "hay muchas generalidades y poca novedad". La portavoz Esther Díez había pedido que se contextualizara el mismo con un estudio sobre el trabajo temporal en Elche, perfiles y demás para darle un "sentido más estratégico". Aunque el Ejecutivo ha respondido que no hay personal suficiente en Empleo para estas tareas.