AlicantePlaza

Sobre todo en el sector servicios, según CCOO

El verano de los trabajadores de Benidorm: media jornada repleta de horas extra

  • Imagen de archivo de Benidorm. Foto: RAFA MOLINA.

BENIDORM. Los trabajadores de la Marina Baixa, y en concreto en Benidorm, han vivido un verano atípico a causa de la pandemia por el coronavirus. La mayoría de ellos están ligados al sector servicios por la fuerte vinculación que tienen con el turismo. Un área que está siendo de las más golpeadas por la crisis sanitaria debido a las medidas tomadas para evitar contagios. Y las condiciones laborales no se iban a quedar atrás, donde las horas extra se han tornado como hoja de cambio.

Según fuentes de CC.OO-PV, la mayoría de las denuncias que han estudiado en el sindicato durante este verano están relacionadas con este problema. Así, los empresarios habrían decidido rescatar a parte de sus empleados del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), para tenerles a media jornada, que a base de horas extra se ha alargado hasta el punto de convertirse en algunas ocasiones en jornada completa.

Una situación que se ha dado sobre todo en el ámbito de los restaurantes y bares, según los datos de CCOO-PV, y que habría dejado en una mejor posición al hostelero que si tuviera que recuperarlo con horario normal o ampliar la plantilla para cubrir necesidades.

El escenario económico no está siendo el más favorable desde que se desató la pandemia. Benidorm ha tenido que cerrar el 40% de sus hoteles y ha conseguido una ocupación de en torno al 50%, cifra algo más baja en apartamentos turísticos (con toda su capacidad abierta). Como consecuencia, el volumen de negocio no ha dejado las mejores cifras para el resto de sectores que se benefician del turismo, como es el de la restauración.

Otro de los aspectos destacados por el sindicato durante este verano está en la inspección de trabajo, que a su juicio, ha sido escaso para vigilar que se cumple con los protocolos para luchar contra la pandemia. En este sentido, fuentes sindicales señalaron que muchos de los empleados no han denunciado la situación de manera formal porque preferían conservar su puesto. A lo que se le suma el número de inspectores, que desde CC.OO criticaron por ser necesarios para seguir aspectos como el control de aforo, el uso de la mascarilla por parte de los trabajadores y de los clientes o la disposición de geles hidroalcohólicos. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo