ALCOY. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha corregido una sentencia del juzgado contencioso-administrativo y ha dado la razón a Ayuntamiento de Alcoy para que pueda proceder a adjudicar las obras de construcción del puente de Serelles, que debe dar servicio a la fallida urbanización impulsada por la empresa Luxender, que fue a concurso de acreedores y dejó las infraestructuras públicas del complejo sin completar, además de las propias viviendas. El consistorio alcoyano ha recordado que la obra no supondrá coste a las arcas municipales ya que se realizará con el aval incautado a Luxender que no se puede utilizar para nada más que no sea la urbanización.
Según ha informado el ayuntamiento, a través de una nota pública, el conflicto y, por tanto, el retraso en la adjudicación, nace de un recurso que se presentó al concurso para la redacción del proyecto del puente. Entonces, un licitador presentó un recurso a la adjudicación de la redacción del proyecto del Puente de Serelles al considerar que el adjudicatario se encontraba en baja temeraria y por otro lado, la no admisión de su oferta respecto de parte del equipo técnico que presentó. Consideró el licitador recurrente que dicho perfil profesional es compatible con el requerido en el pliego de licitación, reclamando, en definitiva, 25 puntos más en la valoración.
En primera instancia el Juzgado estimó la demanda al considerar factible la equivalencia respecto del equipo técnico presentado por el licitador y falló a su favor, adjudicándole directamente el contrato de redacción de proyecto.
Entonces, el consistorio presentó recurso contra la citada resolución por considerar que había existido un error por parte del juzgador en la valoración de los informes técnicos municipales obrantes en el expediente y que acreditaban que la mejor oferta calidad-precio era la propuesta ganadora, y no la del licitador recurrente. Pese al fallo, el ayuntamiento mantuvo la primera adjudicación y, al mismo tiempo, recurrió.