VILLENA. Tras los peores meses de la pandemia, el Teatro Chapí de Villena levantó el telón en agosto de 2020 con una apuesta firme por la cultura segura. Desde entonces, han pasado por sus butacas unos 10.000 espectadores, una cifra bastante esperanzadora en una época marcada por las cancelaciones y las limitaciones de aforo en los espectáculos. Ahora, su escenario se prepara para una programación de otoño con la danza y la lírica como protagonistas, aunque, como siempre, con espacio para la comedia, el drama, el circo y la música.
El cartel fue presentado este lunes sobre las tablas del propio Chapí por el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, y el director del teatro, Francisco Flor. En su intervención, el primer edil destacó la importante presencia del baile en esta próxima temporada, un hecho que ha facilitado el Ministerio de Cultura con las ayudas del proyecto ‘Danza a Escena’, pensado para visibilizar la danza en los teatros públicos. Asimismo, Cerdán hizo hincapié en la apuesta por las compañías valencianas y, sobre todo, por el género de la canción lírica. Tanto es así que el Ayuntamiento de Villena y la Fundación Partitura y Territorio iniciarán en diciembre la Factoría Lírica Ruperto Chapí, una especie de escuela de canto para poner en valor el género y fomentar el talento joven.
En cualquier caso, la programación arrancará el 26 de agosto (y no en septiembre como era habitual) con un espectáculo de calle de Maduixa Teatre. En la Plaza del Teatro, el grupo valenciano preestrenará Migrare, una obra en zancos sobre el rechazo que tres mujeres migrantes sufrirán al llegar a su país de destino. En septiembre, en cambio, será el turno de la música en directo, pues el cantante Víctor Manuel aterrizará en el Chapí con su gira “Volver para contarlo”. Realizará entonces un concierto en acústico en el que recopilará todos sus grandes éxitos.