AlicantePlaza

dentro del programa de emprendimiento ua:emprende

El programa Aptenisa del Parque Científico de Alicante selecciona 14 proyectos empresariales

  • Foto: AP

ALICANTE. El Parque Científico de la Universidad de Alicante ha acogido hoy la primera de las sesiones de trabajo del programa de ideación y aceleración de startups Aptenisa. Más de 35 proyectos empresariales se postularon para participar en la convocatoria realizada por el Parque Científico de Alicante (PCA) a través del programa de emprendimiento de la Universidad de Alicante (UA) ua:emprende. De todos ellos, 14 han sido finalmente los seleccionados que tendrán la oportunidad de participar en este programa estatal de emprendimiento cuyo objetivo es apoyar la transformación de ideas de negocio en realidades empresariales de éxito

De los proyectos seleccionados, la mitad corresponden a estudiantes de la UA, el 40% a profesores e investigadores de la propia universidad y un 10% a emprendedores alicantinos de otros ámbitos.

En cuanto a los sectores de actividad destaca los englobados en medicina y salud con un 35%, seguidos de informática y biotecnología con un 20 % cada uno. El resto de proyectos seleccionados corresponden a energía, medioambiente, formación, recursos humanos, ingeniería, etc.

El Parque Científico de la Universidad de Alicante es uno de los diez parques científicos españoles que participan en Aptenisa, un programa coordinado por Apte, Asociación de Parque Científicos y Tecnológicos de España y financiado por Enisa, organismo perteneciente al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo