ELCHE. Cambiar el paradigma para la gestión del agua. Es la premisa del Perte (figura a través de la que se están vehiculando los fondos europeos Next Generation) para la digitalización de su ciclo integral, algo que va más allá de los contadores, parte importante del proyecto, pero que permitirá una serie de mejoras en distintos ámbitos. A nivel de la empresa mixta Aigües d'Elx supondrá una mejora de sus herramientas y una mayor eficiencia y descarbonización; a nivel particular puede fomentar el ahorro y detectar problemas de roturas o fugas y a nivel empresarial brinda la oportunidad de optimizar sus recursos hídricos.
Los requisitos del Gobierno para liberar los fondos es que la propuesta actúe sobre la gobernanza, la digitalización, la eficiencia y la innovación en la gestión, y que haya una transferencia de conocimiento entre el gestor de agua y los usuarios o clientes. Los ítems que ha marcado la empresa mixta se incardinan dentro de los mismos, y supondrá la contratación de diez personas para 2024 y 2025, años en los que se tendrá que implantar el proyecto. Después, cinco de ellos se consolidarán para mantener las nuevas instalaciones. Será empleo de alta cualificación.
Monitorización 24 horas para Aigües, clientes y usuarios
Para poder desarrollar estas medidas hay un elemento que será clave, y el que vertebre a su vez el resto de puntos, y es la ya conocida digitalización de los contadores del agua, hasta llegar a los 126.000. Mediante la instalación a los contadores tradicionales de un módulo de telelectura, este permitirá realizar 24 lecturas del mismo, es decir, se medirá el consumo cada hora. Ello permitirá a la empresa tener una foto más completa de la red de agua en todo momento, pudiendo actuar en poco tiempo si se detecta cualquier anomalía que pueda suponer la rotura de alguna tubería, fugas en determinadas zonas...