ALICANTE. La necesidad de adaptarse a los nuevos hábitos del consumidor, que se han visto reforzados por los protocolos sanitarios asociados a la pandemia del coronavirus, ha empujado al pequeño comercio de Alicante a acelerar su proceso de transformación digital para poder completar el desarrollo de las experiencias de venta online en las que ya venía trabajando en los últimos meses. Así, al margen del portal web habilitado por el Ayuntamiento de Alicante a mediados de abril (a la que se incorporaron cerca de 150 establecimientos para exhibir sus productos), los comercios asociados al Colectivo de Comerciantes por Alicante, así como los concesionarios agrupados en los mercados municipales, acaban de dar nuevos pasos adelante para exprimir las posibilidades que ofrece el canal electrónico en plena campaña navideña.
En el caso del Colectivo de Comerciantes, el salto al escenario digital se está materializando a través del marketplace creado y sufragado por Unión Gremial: la federación autonómica integrada por 95 entidades representativas de autónomos, de pequeños y medianos empresarios del comercio, de la industria, de servicios y de artesanos. Al menos tres asociaciones de comerciantes integradas en el Colectivo se han incorporado ya a esa nueva plataforma autonómica, Nou Gremial, en la que cada establecimiento puede exponer de manera gratuita el muestrario de sus productos e, incluso, ofrecer su venta a golpe de click. Esas tres agrupaciones alicantinas ya incorporadas a Nou Gremial son la Asociación de Comerciantes de Campoamor, la del PAU 2 (Acopau2), y la de La Florida. "La idea es que, poco a poco, se vayan incorporando los establecimientos que conforman otras asociaciones de la ciudad para que puedan dar a conocer sus productos", explicó la presidenta del Colectivo, Vanessa Cárdenas.
El marketplace de Unión Gremial, que se desarrolló con la colaboración institucional de la Conselleria de Economía Sostenible, "es una opción que cubre las necesidades de los comerciantes y que les permite tener presencia en internet en un mercado cada vez más competitivo", añadió Cárdenas. Esa es, en realidad, la gran ventaja de Nou Gremial: que los consumidores pueden consultar los comercios integrados en cualquier ciudad de la Comunitat y realizar sus compras de manera sencilla desde un ordenador o un teléfono móvil durante las 24 horas del día.