AlicantePlaza

PSOE tiene hoy ejecutiva y cambiemos aún está valorando resultados

El nuevo gobierno se fragua despacio en Orihuela: PP pactaría con Cs, pero Aix espera al comité de negociación

  • El edificio del Ayuntamiento de Orihuela. Foto: RAFA MOLINA

ORIHUELA. El 15 de junio es el día en el que se debe conformar gobierno. De aquí a dos semanas las negociaciones entre los grupos electos de Orihuela tendrán que moverse para decidir de qué forma y con qué alianzas funcionarán los próximo cuatro años de mandato. El PP, con Emilio Bascuñana como candidato, venció en las votaciones pero ha restado dos asientos con respecto a 2015. La mayoría absoluta no entra a la ciudad oriolana desde 2011 y quien gobierne lo tendrá que hacer apoyado en otras formaciones, de un modo u otro. Las conversaciones serán clave.

En principio, aún no se habrían producido conversaciones entre PP y Ciudadanos. Según su entorno, Emilio Bascuñana lo tendría bastante claro para empezar ya y hacerlo junto a Ciudadanos. No parece difícil que llegue a un acuerdo de gobierno, y Bascuñana tiene aprecio por José Aix. De hecho, de los cinco ediles en las filas de la formación naranja, tres de ellos formaron parte del PP: el propio Aix, Ángel Manuel Noguera y Ramón López fueron afiliados de los populares. El PP podría comenzar el gobierno en minoría, pero sería una situación que no puede alargarse por mucho tiempo. Nueve concejales en solitario es difícil que puedan llevar adelante el gobierno. La idea de Bascuñana es empezar ya las relaciones con Ciudadanos, pero queda por ver quién marcará los plazos. 

Desde Ciudadanos (Cs) son cautos pero están muy seguros. Saben que tienen en su mano el gobierno de Orihuela y que, sea como sea, el resultado final, sus cinco ediles serán clave para formar el gobierno local. De momento no se pronuncian y aseguran que van a esperar a que la semana que viene se cree el Comité de Negociación y que a partir de ese momento podrán avanzar posturas. Tanto en los casos más probables como los inverosímiles, el resultado ha de pasar por la negociación con la formación naranja. Si pactan de entrada un gobierno compartido con el PP, que sería un de los escenarios factibles, como si no entran en el gobierno-de entrada-, pero pacta apoyos puntuales con la lista más votada, su postura importa. Incluso podría ser concluyente en lo que parece la opción más improbable, entrando en un gobierno formado por Cs, PSOE y Cambiemos. En buena parte, algunos de los votos que le dieron la victoria en algunas pedanías, sobre todo en la de San Bartolomé, fue el descontento del PP. Allí recogieron el apoyo de Pepa Ferrando, desaparecida desde hace algunos meses del Ayuntamiento y que fue al mítin de San Bartolomé de la formación naranja. También varios colaboradores de Eva Ortiz estuvieron allí.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo