ALICANTE.
Ante el interés del consejo de administración del BBVA por iniciar negociaciones para explorar una posible fusión con el BSAB, NEM Sabadell (1) se ha dirigido a Carlos Mazón i Josep Oliu, en apoyo a su oposición a la absorción y manifestamos lo siguiente: 1. Que coincidimos con las razones que Josep Oliu, el empresariado valenciano y el presidente Mazón, han manifestado públicamente para rechazar el interés del BBVA por absorber el banco valenciano como son: - La vertiente financiera: El BSAB después de la absorción de la CAM forzada por el Banco de España, pasó a ser un banco sistémico, está experimentando uno de los mejores momentos de su historia y no pasa por ningún problema. - Valoración del mercado. Mientras BBVA cotiza por encima del valor, BSAB todavía está por debajo. Fuentes financieras entienden que la entidad valenciana tiene un potencial muy grande y puede seguir en solitario. - Competencia: la unión del BBVA y del BSAB llevaría a cuotas de mercado por encima del 40% en segmentos clave. Además, si se suma el porcentaje de negocio de CaixaBank (que absorbió el Banco de València, forzado también por el Banco de España) -clave también en la franja mediterránea- esta cifra superaría ampliamente el 60%, reduciendo la competencia. - Plantilla y sucursales: La unión provocaría necesariamente un ajuste de capacidad en la red comercial de los bancos y en los servicios centrales con la reducción de plantilla y sucursales. - Organigrama: la propuesta de BBVA plantea otorgar a la parte del Sabadell tres sillas en el consejo del nuevo banco, pero todas ellas sin carácter ejecutivo. BSAB dejaría de ser valenciano y murciano con sede en la ciudad de Alicante y acontecería totalmente vasco con sede a Bilbao. 2. A estas razones NEM Sabadell añade la responsabilidad del Sabadell para preservar la importante acción social de la Obra Social de la antigua CAM, actualmente Fundación Mediterráneo, bastante desconocida, pero de suma importancia. 3. NEM Sabadell también hace suyas las palabras del presidente Mazón cuando el 11 de julio de 2023 durante su última intervención como presidente de la Diputación de Alicante en la asamblea de INECA, lanzó un “guante” el presidente del BSAB, Josep Oliu, para que la entidad se implique más en la Comunitat Valenciana. El hecho después de que el banquero conminara a los asistentes a mirar en Málaga como ejemplo del camino a seguir, con su apuesta para captar compañías tecnológicas y un turismo de mayor calidad. Sobre este tema, Mazón recordó a Oliu que una señal distintiva de los andaluces es que todavía cuentan con una entidad financiera que se identifica con su territorio, en referencia a Unicaja. Una referencia que Mazón aprovechó para “invitar” al Sabadell a tener esta misma relación con los valencianos. Una identificación que, según ha recordado, “teníamos (en referencia a la CAM, pero sin nombrarla) y todavía aspiramos a tener”. 4. En ese sentido NEM Sabadell propone que el volumen de los depósitos valencianos sea fijado en la Comunitat Valenciana y en la Comunidad Murciana y no en inversiones fuera de nuestros territorios. 5. Por todas estas razones NEM Sabadell llama a los accionistas valencianos y murcianos a coadyuvar para mantener independiente al Banco Sabadell, a que no sea absorbido por el BBVA i en este sentido NEM Sabadell llama a los accionistas a resistir i a no vender.