AlicantePlaza

seRÁ el primer español y el cuarto deportista del mundo que complete la Triple Corona

El nadador Jorge Crivillés cruzará a nado el canal de Bristol con el apoyo de Fundación ASISA

ALICANTE. El nadador alicantino Jorge Crivillés cruzará a nado el Canal de Bristol el próximo 23 de julio en un reto solidario a favor de pacientes oncológicos de AEAL y GEPAC que será patrocinado por la Fundación ASISA. Con este nuevo desafío, Crivillés se convertirá el primer español y el cuarto deportista del mundo que complete la Triple Corona Original, un conjunto de pruebas que incluye otras dos que realizó con anterioridad: el Canal de la Mancha (2012) y el Canal del Norte (2019).

Crivillés presentó su nuevo reto este lunes, en un acto organizado por Fundación ASISA en la clínica HLA Vistahermosa y en el que estuvo acompañado por la Dra. Paula Giménez, delegada de ASISA en Alicante; Juan de Dios Navarro, diputado de Innovación, Agenda Digital, Contratación y Residentes Internacionales de la Diputación de Alicante; José Luis Berenguer, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alicante; y Marcos Martínez, gerente del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC).

Duras condiciones y larga distancia

El canal de Bristol es un brazo del Océano Atlántico que limita con el mar Céltico que tiene 135 kilómetros de extensión y en su punto más ancho mide unos 50 kilómetros. La salida del nuevo reto de Jorge Crivillé está prevista desde Glenthorne y su objetivo es llegar hasta la localidad galesa de Porthcawl. En ese tramo, los principales obstáculos los constituirán las corrientes y las medusas. La temperatura del agua que se espera oscilará entre los 15-16 grados.

El nadador se enfrentará al segundo rango de marea más alto del mundo, un fenómeno que afecta a la intensidad y al número de corrientes. Este hecho provocará que la distancia que deba recorrer entre una costa y otra se duplique, convirtiendo los 27,3 kilómetros en línea recta en cerca de 50 km. Es precisamente la dificultad que reviste esta prueba la que motivó que muchos nadadores desistieran en favor de otros cruces.

Además, en estas costas la velocidad de las corrientes varía entre dos y cuatro nudos. Con dos nudos el avance del nadador se detiene y con cuatro lo normal es que se retroceda. Estas circunstancias hacen que esta prueba esté considerada como la más desafiante de todas las triples coronas y la más prestigiosa, según la organización Bristol Channel Swimming.

Desde 1927 se viene nadando este canal y fue una mujer la primera en lograrlo, Kathleen Thomas, con 21 años de edad. Dos años después, con tan solo 16 años, lo logró Edith Parnell, siendo desde entonces la persona más joven en realizarlo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo