AlicantePlaza

El Museo Arqueológico celebra 10 años de su renovación con exposiciones y puertas abiertas

  • Exposición 'Dinastías. Los primeros reinos de la Europa prehistórica' / Foto: Pepe Olivares

ALICANTE (EFE). El Museo Arqueológico Nacional (MAN) celebra una década de su mítica remodelación con una semana de puertas abiertas, dos exposiciones temporales sobre la naturaleza en la Grecia Antigua y la dieta mediterránea que se celebrarán a lo largo de 2024 y una colaboración especial con el fotógrafo José Manuel Ballester.

La programación, presentada hoy por la directora del MAN, Isabel Izquierdo, comienza mañana con una semana de puertas abiertas que se prolongará hasta el domingo 7 de abril.

En 2014 el museo abrió sus puertas tras una larga remodelación que modernizó sus instalaciones y le obligó a permanecer cerrado durante tres años. "Aquella reforma le dio alas, una nueva vida", ha explicado hoy la directora de la institución.

Para conmemorar esta fecha, el museo ha ideado una programación de exposiciones temporales que cuenta con dos grandes proyectos de producción propia y otras iniciativas puntuales en las que el museo dialoga con otras artes como pintura y fotografía.

El MAN contará este año con varias exposiciones temporales, las dos más relevantes son "Convivium. Arqueología de la Dieta Mediterránea" (llega el 30 de abril) y "Entre el Caos y el Cosmos. Naturaleza en la Antigua Grecia" (29 de octubre).

La primera pone el acento, a través de más de 300 piezas, en la construcción de la dieta mediterránea, en una recorrido que comienza en la prehistoria hasta la época más reciente e incluye un bodegón prestado por el Museo del Prado.

La segunda propone un paseo por el rico imaginario griego desde la antigüedad hasta nuestros días y refleja como la naturaleza era la "piedra angular" de la cultura griega antigua, ha explicado Izquierdo.

El MAN quiere también en su aniversario dialogar con otras artes como la pintura y fotografía. Desde el 15 de abril se podrá ver en el museo con motivo del aniversario una de las famosas vistas de la ciudad de Antonio López -perteneciente a la colección BBVA- en la que se puede ver una de las fachadas del museo.

En esta misma línea, el museo inaugura hoy un proyecto junto al fotógrafo José Manuel Ballester, Premio Nacional de Fotografía 2010, que ha fotografiado piezas y espacios del museo.

Este proyecto, ha asegurado Izquierdo, es un peculiar "regalo de cumpleaños" que la institución ha querido hacerse. Titulado "10 años, 10 imágenes", la muestra abre mañana 2 de abril hasta el 29 de septiembre, y consta de diez imágenes de gran formato que se pueden ver en el jardín del museo y en su patio interior.

Ballester ha evitado fotografiar las piezas más reconocibles del museo como la Dama de Elche, y ha optado por otras piezas menos conocidas. "Me dejé llevar por la visita -ha dicho el fotógrafo- intentando descubrir otro tipo de piezas y poder aprovechar esta celebración para llamar la atención sobre ellas".

Es el caso de una máscara egipcia de madera -siglo III a. C.-, un toro androcéfalo de piedra caliza de finales del siglo VI o una vitrina con su colección de cerámicas griegas.

El fotógrafo, que ha dedicado parte de su trayectoria a retratar espacios deshabitados y que también es pintor, ya fotografió el museo cuando se encontraba cerrado por su remodelación, por lo que esta muestra supone de algún modo "cerrar el círculo"


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo