AlicantePlaza

este miércoles, 18 de septiembre, a las 19 horas

El MUA se abre a las 'Poéticas incendiadas' de Dalmau & Górriz

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) y el proyecto de investigación Los papiros de la 'Vida de Alejandro', edición y estudio literario del texto en el contexto de la narrativa de ficción en griego antiguo (PAVIDAL) del Ministerio de Ciencia e Innovación, inauguran la exposición Poéticas incendiadas. Relatos y conversaciones

El acto inaugural tendrá lugar el próximo miércoles, 18 de septiembre, a las 19 horas, con la asistencia de los artistas de la exposición, Dalmau & Górriz, y los comisarios de la muestra Aramis López y María Paz López (directora del proyecto de investigación). 

Dalmau & Górriz son artistas multidisciplinares, con proyectos sobre la crítica de la imagen y la representación. La provocación, la reflexión, la interrogación y colisión de códigos del propio mundo artístico y sus paralelismos con la sociedad mediática, generan su discurso visual.

Poéticas Incendiadas permanecerá abierta al público hasta el 3 de noviembre en la sala el Cub, una exposición que alterna elementos visuales, textuales, sonoros y olfativos en ámbitos transversales. Este proyecto artístico-literario es una exploración sobre la desaparición y mutación del conocimiento que "experimenta con la imagen, el desgaste del lenguaje o la disolución y el agotamiento de las palabras, a través de la ficción, en nuestra memoria colectiva".

Libros incendiados: relatos ignorados son cinco libros salvados de la quema ocultan sus contenidos. Desde los textos fragmentarios se reconstruyen distintos relatos, preservando su aleatoriedad, afirmando sus desconexiones e interpelando al pensamiento, para posteriormente recuperarlos en una sala de lectura. 

En la exposición y en el nuevo libro se indaga en el proceso que va del fragmento al relato. Los transcriptores de estos relatos desaparecidos ¿son fidedignos a sus autores? ¿Hasta dónde llega el autor cuando aparece el "transcriptor-artista"? ¿Son la misma entidad?

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El Festival de Cine de Alicante la abre convocatoria para seleccionar el cartel de su 22ª edición
Villena solicita a la Generalitat la declaración de Municipio Turístico de Relevancia