AlicantePlaza

fabricada por alumnos y alumnas del centro

El IES Las Fuentes de Villena diseña una silla robotizada y adaptada a menores con discapacidad

  • APSA ha encargado la construcción de otra silla de prestaciones similares

VILLENA. El IES Las Fuentes ha presentado hoy a la directora general de Innovación Educativa y Ordenación, Reis Gallego, y al alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, el primer prototipo de silla robotizada y adaptada a las necesidades de menores con discapacidad, como la que ya disfruta Zoe, una niña de Villena aquejada del síndrome de Woree, considerada como enfermedad rara. El éxito de esa silla y la ventaja en movilidad que aporta a la menor, que ya la disfruta desde el pasado mes de diciembre y a la que se ha adaptado a la perfección en estos meses, ha motivado que APSA realice un nuevo encargo para la construcción de otra silla de prestaciones similares.

La directora del centro educativo, Concha García, acompañada del equipo docente encargado de este proyecto que cuenta con la colaboración de la Conselleria de Educación a través de los programas de Innovación Educativa, ha explicado que el primer prototipo de silla es fruto de la tarea del alumnado de 1º de Bachiller en desarrollo robótico. En este proyecto colaboran los departamentos de Tecnología, Matemáticas, Informática y Plástica.

Al respecto, el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha animado al equipo docente a seguir en estas tareas puesto que “es una forma muy práctica de aplicar conocimientos del currículum en cuestiones prácticas. Se fomenta el trabajo en equipo y se focaliza los conocimientos adquiridos en algo concreto. Hay que dar la enhorabuena a los chicos y chicas y agradecer el enorme compromiso que el equipo docente muestra con estas actividades”. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo