ELCHE. Más de 136 millones de euros de facturación y 50.000 bicicletas vendidas. Son las cifras del "gigante" de las bicicletas Mondraker, afianzado en el Parque Empresarial de Elche, al cierre del pasado año 2023. Unas cifras que esperan mantener este 2024 en un año en el que apuestan por la "estabilización" y el asentamiento del mercado tras un espectacular crecimiento tras la pandemia, que contagió la fiebre del deporte al aire libre a la sociedad y, por extensión al del ciclismo de montaña. Así lo señaló ayer su CEO, Miguel Pina, en una jornada acerca del Ocio y Negocio que acogió ayer el Hotel Port Elche, dirigida por la directora de Cedelco, Sol Segura.
El directivo desgranó la trayectoria de la empresa, que vive unos "años dulces" con un modelo de negocio basado, principalmente, en mercado internacional. De ahí viene precisamente el 88% de su volumen de facturación, con el mercado nacional representando apenas el 12%. Pina apunta a dos causas que explican este predominio del mercado internacional frente al patrio. Por un lado, el hecho de vender en prácticamente todo el mundo genera un mercado mucho más amplio que el que es el español en solitario. Por el otro, eso uso de la bicicleta de montaña, como también el la bicicleta de carretera y la urbana, está mucho más extendido fuera de nuestra fronteras que dentro. A todo ello, a preguntas de Alicante Plaza, Pina añade un tercer factor y es que "los 6.799 euros que cuesta nuestro modelo más vendida, no supone el mismo desembolso para un español que para un alemán, por desgracia". La cita de Alemania no es casual, ya que precisamente el alemán es su principal mercado. El pasado enero, hace apenas unas semanas, abrieron su filial de Estados Unidos, con el fin de conquistas también este mercado.
El éxito de sus bicicletas, con los modelos eléctricos y conectados como base de su línea de negocio, le ha llevado a abrir filiales en diferentes partes del mundo con las que gestionar el contacto con las distribuidoras -Mondraker no vende directamente al público-, sino también el servicio de atención al cliente o el servicio post-venta. "Actualmente tenemos una plantilla de 250 trabajadores. Prácticamente toda la plantilla tiene pasión por el mundo de la bicicleta. El objetivo es disfrutar de ese trabajo".