ELCHE. Desde hace cuatro años el Ayuntamiento de Elche y la oficina ambiental de la Universidad Miguel Hernández (UMH), vienen desarrollando un proyecto que tiene como objetivo preservar y estudiar la biodiversidad del Pantano, así como lograr una categoría de protección ambiental a nivel local y europeo. Debido a la importancia de trasladar la trascendencia de los datos recogidos en el último informe realizado en 2019, la concejalía de Medio Ambiente, Esther Díez, acompañada del coordinador del área, Juan Carlos Aranda, y los miembros de la oficina ambiental de la UMH, Pablo Perales, y Debora Antón, han señalado que la investigación ha permitido constatar la presencia de gran riqueza en flora y fauna. Concretamente, durante el estudio se ha descubierto por primera vez la existencia del gato montés en el Pantano, un hallazgo que refuerza el trabajo para que el enclave se declare como Paraje Natural Municipal, un objetivo de la concejalía y cuyo trámite se encuentra en Urbanismo, delimitando la zona de esta figura.
Respecto a la flora, el asesor del proyecto, Pablo Perales, ha explicado que se ha incrementado el número de especies a 382. Este año se ha ampliado la distribución de muchas de ellas. Según ha destacado Perales “la orquídea gigante es una de las especies protegidas más vistosas y se ha hecho el seguimiento para su protección, así como el de otras”. También han tenido gran protagonismo los hongos debido a las pasadas fuertes lluvias propiciadas por la DANA.