ELCHE. Uno de los puntos del acuerdo rubricado entre Partido Popular y Vox hace varias semanas era el del distrito único, una medida que ya se preveía que podría generar polémica porque ya fue una de las propuestas más candentes en la 'Ley Wert'. El mismo permite que los niños y niñas puedan ser escolarizados en cualquier centro de la ciudad, frente a la actual 'zonificación' mediante la cual según el barrio, hay distintas opciones de elección en los centros. Ahora el PSOE critica la voluntad del bipartito de impulsar esta medida porque consideran que el distrito único "discrimina y genera desigualdad".
Unas posiciones y debates que no son nuevos y que ya se escuchaban en la época de la 'Ley Wert' donde también se apostaba por esta fórmula. Mientras que PP y Vox defienden que así cada padre o madre puede escoger "en libertad" en qué centro se matricula, los socialistas cargan contra la decisión al sostener que previsiblemente todos querrán ir a los colegios o centros de mayor 'prestigio', lo que llevaría a generar desigualdades en el casco urbano —en el Camp d'Elx sí hay distrito único para elegir dónde matricular—, "generaría colegios más demandados que otros, desplazamientos de un extremo al otro de la ciudad y vaciado de aulas de colegios que no sean los más solicitados", asevera la concejala María José Martínez.