SAN VICENTE DEL RASPEIG. El polígono El Canastell, situado en San Vicente del Raspeig, suma ya 199 empresas -según un censo elaborado por el Ayuntamiento de la localidad-. A falta de una anexión más para alcanzar la redonda cifra de las 200, este territorio industrial se encuentra saturado casi por completo, con "muy poquito espacio libre" restante, da a conocer Isabel Martínez Ivars, secretaria de la Asociación Empresarial de Polígonos Industriales de San Vicente del Raspeig (AEPI). En la actualidad, El Canastell cuenta con una superficie de 771.519,98 metros cuadrados en su totalidad, incluyendo empresas, zonas verdes, etc.
Con la finalidad de que "puedan seguir viniendo grandes empresas a instalarse, tendrían que plantearse agrandar el polígono", lanza Martínez la urgente sugerencia. Una ampliación que desbloquearía la situación, por un lado, de las "empresas que quieren venirse" y, por otro, "de las que ya tenemos aquí y desean expandirse, pero les estamos buscando el espacio que necesitan. A ver cómo conseguimos que puedan quedarse", plantea el reto al que se enfrentan desde la Asociación. Una problemática de la que también es consciente el Ayuntamiento del municipio, que pretende "llevar a cabo una ampliación de terreno en el Plan General", traslada Alberto Beviá Orts (Esquerra Unida), concejal de Comercio, Industria y Mercado.
En cuanto a las novedades que se presentan en la zona, se destaca la instalación, hace poco más de un año, de la empresa Plast Alacant, así como en diciembre del recién pasado 2019, de Planeta Huerto, un ecommerce ecológico -propiedad del grupo Carrefour- "que se dedica a la venta online de productos naturales", apunta la secretaria. En el bando de las ampliaciones, la multinacional Sonova Ibérica, ubicada en El Canastell desde hace ya unos años, "ha aumentado sus instalaciones y, con ellas, la plantilla, lo que nos está haciendo crecer en el polígono", muestra satisfacción. Y menciona que "han tenido que trasladarse a una nave bastante más amplia, con más del doble del espacio que tenían, porque se trata de una empresa en expansión".