AlicantePlaza

reconversión del edificio de sanidad exterior del puerto por 1,1 millones

El Consell 'blinda' el Instituto de la Memoria en Alicante con la licitación de sus obras

  •  La consellera de Participación, Transparencia y Cooperación, Rosa Pérez, junto a ediles de Alicante, en la visita de inspección al edificio que albergará la sede del Instituto. 

ALICANTE. Objetivo cumplido. La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática trata de blindar el desarrollo del Instituto Valenciano de la Memoria Democrática (IVMD) en Alicante con la convocatoria del concurso sobre las obras de adaptación del edificio destinado a convertirse en su sede antes de que concluya la actual legislatura autonómica con la celebración de las elecciones del próximo 28 de mayo.

Salvo contratiempo de última hora, la licitación quedará activada a principios de esta semana, con la previsión de que pueda contarse con un adjudicatario a mediados del mes de junio. Está por ver si antes de que se constituya el próximo Consell. Pero, en todo caso, se da por salvada su ejecución en la medida en que la administración entrante, sea del color político que sea, quedaría abocada a desistir expresamente del procedimiento en marcha en el caso de que abogase por no desarrollarlo en la hipótesis de considerarlo innecesario, pese a que la creación del organismo queda prevista en la Ley 14/2017 de Memoria Democrática y para la Convivencia de la Comunitat.

El emplazamiento escogido para habilitar su sede ya es conocido: el antiguo edificio de Sanidad Exterior del Puerto, cedido en régimen de concesión por la Autoridad Portuaria después de permanecer sin uso definido desde hace más de una década. Se trata de un edificio de 305 metros cuadrados útiles en planta única construido en 1934, que tendrá que ser acondicionado y adaptado para asumir su nueva función. De ahí que se haya previsto una inversión de más de 1,1 millones (1.168.939 euros) para transformarlo y darle encaje a los usos administrativos y culturales previstos, como ya había informado este diario. Así, se prevé concentrar el grueso de su construcción en el ejercicio de 2023, en el que se ha presupuestado una asignación de más de 929.000 euros, mientras que los 239.000 restantes quedan aplazados a 2024.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo