AlicantePlaza

del 11 al 15 de octubre

El Campello se prepara para celebrar sus fiestas más multitudinarias y participativas: Moros y Cristianos

  • Marisa Navarro, Cristian Palomares, Juanjo Berenguer y Marga Sebastiá

EL CAMPELLO. Todo está ya dispuesto. El castillo levantado en la plaza Saint Christol Les Alez, las luces instaladas en calles, avenidas y plazas, los locales de comparsas y barracas bien abastecidos y a punto para recibir a festeros y visitantes, los trajes desempolvados, la pólvora a buen recaudo, las flores encargadas, los músicos preparados… El Campello anuncia que del 11 al 15 de octubre celebrará sus fiestas más populosas y atractivas: los Moros y Cristianos.

Hoy se ha celebrado la tradicional rueda de prensa en la que Ayuntamiento y Junta Festera han detallado los actos que integran los festejos, y anotado datos de interés, entre los que destaca que la “familia festera”, ha crecido en 300 efectivos, alcanzado la cifra de 1.600 asociados, a los que se sumarán en las entradas las más de 300 personas que integran los boatos y algo más de un millar de músicos en las más de 30 bandas que participarán en dichos eventos.

Para el alcalde, Juanjo Berenguer, “organizar una intensa semana de fiestas no es fácil. En El Campello enlazamos la festividad del 9’Octubre con el Día de la Hispanidad y las fiestas patronales y de Moros y Cristianos, y eso requiere una coordinación total entre muchos departamentos municipales como Fiestas, Eventos, Turismo, Servicios Técnicos, Seguridad, Limpieza Viaria, Bienestar Social y la propia Alcaldía, además de la Junta Festera de Moros y Cristianos, Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil”.

“Todo ello da lugar a unos días llenos de momentos personales y sociales, que compartimos gustosos con los que nos visitan, que son muchos”, ha enfatizado el primer edil. Sólo en el acto del desembarco, que se celebra la madrugada del día 12, se calculan más de 4.000 espectadores apostados en el paseo marítimo para no perder el espectáculo que brindan los más de 200 festeros del bando moro que se lanzan al agua y no menos cristianos defendiendo la plaza, que finalmente pierden.
Para el concejal de Fiestas y Tradiciones, Cristian Palomares, son hasta tres los elementos fundamentales que definen la fiesta de Moros y Cristianos: vestimenta, pólvora y música.

“Elaborar un calendario de actos que arrancan el día 8 de octubre y finalizan el 15 del mismo mes con diversas celebraciones, sólo es posible desde una perfecta coordinación de mucha gente y muchas, muchas ganas de trabajar para llenar las calles de puro espectáculo”, ha señalado en la rueda de prensa.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo