AlicantePlaza

obras en los barrios de miguel hernández y virgen del carmen

El Botànic exhibe fondos para los proyectos reclamados por PP y Cs: Vivienda y Vía Parque

  • Los carteles informativos sobre las obras de la Vía Parque. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. El Consell del Botànic y los partidos que lo conforman (PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem EU) rebaten las críticas formuladas por el bipartito de Alicante (PP y Cs) a cuenta de la financiación de dos de las inversiones pendientes en la ciudad: la rehabilitación de viviendas de los barrios de Miguel Hernández (antes José Antonio) y de Virgen del Carmen y la conclusión de las obras de la Vía Parque. El retraso en la ejecución de ambos proyectos fue, de hecho, objeto de debate en el pleno ordinario de octubre, el pasado jueves, a través de dos declaraciones institucionales formuladas por los dos socios de gobierno para instar a la Generalitat la dotación de fondos necesarios para su ejecución

Las dos declaraciones (hubo también una tercera iniciativa para reivindicar que se cumpla la promesa de habilitar un centro de formación del IVASPE en Alicante) se aprobaron tras un acalorado debate en el que los portavoces municipales de Unides Podem EU, Xavier López, y de Compromís, Natxo Bellido, trataron de hacer ver a PP y Cs que en realidad sí existía una consignación presupuestaria para la rehabilitación de viviendas de los dos barrios.

Y este martes, López insistió en la misma apreciación a través de una comparecencia en la que mostró los epígrafes relacionados con esas obras en los presupuestos autonómicos para el próximo año, correspondientes a las cuentas asignadas a la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sol (Evha). En concreto, se trata de una primera partida de 2.719.080 para las viviendas de Virgen del Carmen y dos partidas distintas, puesto que la obra se divide en dos fases, para la rehabilitación de edificios de Miguel Hernández. En concreto, para la fase 1 se contemplan 1.419.000 euros y para la fase 2, 750.000 euros más.

Así, López exigió una rectificación pública al bipartito y, en concreto, tanto al alcalde, Luis Barcala, como al edil de Vivienda, José Ramón González, por haber obviado que sí existía ese compromiso presupuestario con el propósito de "convertir el pleno en un mitin electoral", enfatizó.     

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo