AlicantePlaza

tendrá que realizar un encaje de bolillos en el pgou

El bipartito de Elche prepara la consolidación del mercado provisional: de "ilegalidad" en zona verde a mal menor 

  • Mercado provisional

ELCHE. En 2015, poco antes de que Mercedes Alonso y su Partido Popular perdieran las elecciones, inauguraba el mercado provisional que Aparcisa había construido mientras se realizaban las catas arqueológicas y obras para el nuevo Mercado Central, un proyecto hoy liquidado y pendiente de que los tribunales dictaminen si procede o no compensación económica. Mientras tanto, el equipo de gobierno, como ya anunció el alcalde, va a consolidar el mercado provisional en la Avinguda de la Comunitat Valenciana. Es decir, pasará a ser una ubicación definitiva

De las denuncias de ilegalidad a cambiar el PGOU para hacerlo definitivo

Lo que hace siete años PSOE y Compromís, hoy gobernando, calificaron de ilegal, y que supuso una obra en modo relámpago para no alargar la polémica, ahora será legal por la decisión de sendos partidos, que al haber rescindido el proyecto de la mercantil gallega, han asumido como una especie de 'mal menor' esta solución. Que no es otro que perder una parte considerable de zona verde en una avenida importante. Entonces denunciaron que suponía un delito urbanístico al entender que incumplía el artículo 55 del Plan General, referente a que en la zona verde no se pueden levantar edificaciones ni instalaciones provisionales. Incluso el PSOE de Antonio Rodes llegó a presentar entonces una denuncia ante la Fiscalía, aunque no tuvo mayor recorrido. Mucho después, en 2018, Urbanismo declaró ilegal la terraza del inmueble, ordenando su demolición, aunque no fue a más tras pasar el expediente a Contratación. Otro capítulo rocambolesco que ya ha quedado olvidado, máxime ahora que Pimesa ya es la que gestiona el mismo y se quieren evitar más problemas con Aparcisa, con quien el traspaso de 'poderes' ha sido totalmente pacífico. 

Ahora que el equipo de gobierno ya tiene encarrilado el asunto central, que era la ruptura unilateral del contrato, quiere dejar listo todo lo referente al hasta ahora mercado provisional, con Pimesa como responsable del mismo. Esto pasa por cambiar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), porque el edificio está en Clave G (espacios libres), en este caso espacio público en zona verde, y se le tiene que cambiar esa catalogación para que pase a ser clave de uso dotacional de equipamiento, acorde al suelo donde se ubican este tipo de edificios. Ahora hay que estudiar las distintas opciones para permutar esa clave a otra zona del entorno. 

Pérdida de unos mil metros cuadrados de zona verde

Esto no significa que se vaya a suplir la actuación con una zona verde a otra ubicación, es una cuestión formal dentro del mapa del Plan General. Esa zona verde se ha perdido y no se va a recuperar en el entorno. Las opciones planteadas son llevar esa Clave G al Parque Deportivo —donde hay suelo de equipamiento en alguna de las pistas o el skate park y pasaría a ser espacio público con instalación deportiva—, al solar de Candalix o incluso a donde está el viejo edificio del mercado. Unos mil metros cuadrados, que es la equivalencia. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo