ALICANTE. La historia se repite en el proceso de tramitación del presupuesto del Ayuntamiento de Alicante. Los dos partidos aliados al frente de la gestión municipal, Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), han vuelto a contar, este lunes, con el respaldo del grupo municipal de Vox para aprobar las cuentas de 2023 correspondientes al Patronato de Educación Infantil: uno de los cuatro organismos autónomos que dependen del ayuntamiento.
La propuesta contable diseñada por PP y Cs para ese primer Patronato asciende a 1.957.907 euros sin que se prevea ninguna inversión de relevancia, según han señalado representantes de los grupos políticos del eje progresista que ejercen funciones de oposición a consulta de Alicante Plaza. De ahí que PSOE, Unides Podem EU y Compromís hayan mostrado su rechazo respecto a esa propuesta de planificación y hayan emitido un voto en contra.
Sea como fuere, lo cierto es que su validación constituye el acuerdo inicial en el proceso de tramitación de las cuentas generales para el conjunto del Ayuntamiento, con la previsión de que pueda quedar elevado a la consideración del pleno de la corporación el próximo mes de diciembre. Cuando menos, así lo ha asegurado este lunes el alcalde, Luis Barcala, en una comparecencia pública, tras asistir al acto previo a la apertura del nuevo almacén de Obramat en Alicante. Al respecto, ha señalado que se estaba cerrando la confección del documento con la previsión de que pueda someterse a la fiscalización del interventor municipal en los próximos días. Tras la emisión de su informe (que debe evacuarse en un plazo de diez días), esa propuesta de planificación económica se aprobará en Junta de Gobierno, lo que abrirá el plazo habitual de seis días más para la presentación de enmiendas, con el objetivo de que pueda convocarse un pleno extraordinario para debatir sobre su versión enmendada (en el caso de que se incorporen cambios) antes de que concluya el año en curso.
De hecho, como avanzó este diario, este martes se producirá la votación del presupuesto correspondiente a la Agencia de Desarrollo Local, por un importe de más de 3,6 millones. Y se prevé que las cuentas del Patronato de Vivienda y del Patronato de Turismo puedan abordarse entre esta semana y la próxima. Por lo demás, el primer edil ha señalado que cuestiones como el incremento del precio de la energía, la confirmación del importe al que ascenderán las transferencias estatales y la determinación del incremento retributivo para los funcionarios "son los que han demorado la redacción de las cuentas, en las que comenzamos a trabajar el pasado julio".