ALICANTE. El bipartito de Alicante, compuesto por 9 concejales del PP y 5 de Ciudadanos (Cs), estrena el mandato del periodo 2019-2023 con la convocatoria de cuatro primeras licitaciones en la primera sesión de trabajo efectivo de la Junta de Gobierno, tras su reunión constitutiva celebrada la semana pasada. Se trata, en primer lugar, del concurso relacionado con la prestación del servicio de telecomunicaciones del propio Ayuntamiento, como ya había adelantado este diario.
Pero también de otras tres contrataciones impulsadas como asuntos de urgencia (no reflejados en el orden del día de la sesión): la gestión del Centro de Acogida e Inserción (CAI) de personas sin hogar; los servicios de mantenimiento de varias aplicaciones informáticas; y la adquisición de material necesario para la ejecución de trabajos de mantenimiento a cargo de la Concejalía de Infraestructuras.
A priori, no se trata de cuestiones menores, si se considera su importe de licitación. En su conjunto, los cuatro procesos parten con un presupuesto inicial que supera los 9,2 millones (impuestos incluidos). Entre ellos, el concurso más cuantioso es el relacionado con el servicio de telecomunicaciones, que se viene prestando sin la cobertura legal de un contrato en vigor desde junio del año pasado. El proceso de contratación parte con un precio de más de 4 millones y una duración de cuatro años, con posibilidad de prórroga por un año más.
El segundo concurso de mayor cuantía es el que atañe a la gestión del CAI. Se convoca por un precio de 3,8 millones y un plazo de duración de tres años, con posibilidad de dos prórrogas de un año cada una.
La tercera licitación en importancia tiene que ver con el suministro de material para la ejecución de obras bajo la competencia del área de Infraestructuras. Su importe global es de 700.300 euros, aunque la compra se divide en cuatro lotes distintos relacionados con la naturaleza de los utensilios a adquirir: material de obra, de riego y jardinería, eléctrico y de fontanería.
Y el cuarto y último contrato es el relativo a la prestación de servicios de mantenimiento de varias aplicaciones informáticas utilizadas por algunos servicios del Ayuntamiento. Su precio de partida es de 597.000 euros y el plazo de ejecución es de cuatro años, según precisaron fuentes municipales a través de un comunicado, al término de la sesión de la Junta.
En esta ocasión, no se convocó la habitual rueda de prensa en la que comparece el o la portavoz del equipo de Gobierno para informar sobre los asuntos tratados en ese órgano de representación política en el que se adoptan la mayor parte de las decisiones municipales.