AlicantePlaza

pagos por la disposición de terrazas

El bipartito de Alicante corrige la norma para eximir de tasas a la hostelería en casos excepcionales

ALICANTE. La crisis del coronavirus ha forzado al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante a rediseñar parte de su regulación fiscal con el propósito de aplicar bonificaciones y exenciones a los sectores económicos perjudicados por situaciones excepcionales o de emergencia. Entre ellos, el sector de la hostelería. Así, el bipartito compuesto por PP y Cs activó este martes el proceso para modificar la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de veladores, de modo que, a partir de ahora, sí contemple de manera inmediata la posibilidad de bonificar el 100% de ese impuesto municipal en los casos en los que concurran ciertas condiciones extraordinarias, como lo es la declaración del estado de alarma, por ejemplo.

La modificación se ajusta al principio de autonomía municipal previsto en el artículo 123.1.g) de la Ley de Haciendas Locales en el que se atribuye a las corporaciones municipales la posibilidad de determinar "los recursos propios de carácter tributario". Así, con el ajuste se permitirá desarrollar el decreto de Alcaldía firmado el pasado 1 de diciembre, en el que se acordaba la exención en el pago de esa tasa por la colocación de terrazas en la vía pública en el periodo comprendido entre enero y junio de 2021

En concreto, el acuerdo alcanzado en Junta Local este martes supone la aprobación inicial del expediente de modificación de esa ordenanza, que será elevado a la consideración del pleno. A partir de entonces, se abrirá un proceso de presentación de alegaciones antes de su aprobación definitiva. Para que el acuerdo prospere, PP y Cs solo requieren de mayoría simple (más votos a favor que en contra). 

Con esa modificación, el bipartito todavía debe concretar cómo organizará la devolución de las tasas por instalación de veladores recaudadas por el periodo comprendido entre abril y final de año, previsto también a través de otro decreto de Alcaldía. A priori, como ya ha informado este diario, la intención de PP y Cs es canalizar ese reintegro a través de la concesión de una línea de subvenciones, ya que hasta ahora no existía la posibilidad normativa de bonificar el 100% de esa tasa, en la medida en que -sin el ajuste de la ordenanza municipal- la Ley de Haciendas Locales obliga a recaudar la parte proporcional a la actividad económica desarrollada. Con todo, como ha avanzado este diario, no será hasta el pleno ordinario de diciembre, este jueves, cuando la edil de Hacienda, Comercio y Hostelería, Lidia López (PP), ofrecerá los detalles de ese mecanismo de reintegro que se pretende habilitar, en respuesta a la petición de comparecencia formulada por el grupo municipal del PSOE.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo