Educación

El Consell autoriza que los alumnos de la UA y UMH puedan hacer prácticas en todos los centros de Sanidad en la provincia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. n (EFE).- El Consell ha autorizado la firma de convenios de colaboración entre la Conselleria de Sanidad y las universidades públicas valencianas para la realización de prácticas curriculares de las titulaciones de grado y máster del ámbito de las Ciencias de la Salud en instituciones y centros sanitarios dependientes de la Conselleria.

Este nuevo modelo de colaboración es pionero y pone a disposición del alumnado de Ciencias de la Salud todos los recursos sanitarios docentes del Sistema Valenciano de Salud, para la capacitación práctica de los futuros profesionales sanitarios desde el inicio de su formación universitaria.

Los convenios, cuyo importe asciende a 32,9 millones de euros, tienen como objetivo garantizar la mejor formación de los profesionales de la salud y estarán vigentes hasta el curso 2028/29.

En concreto, se ha autorizado un convenio con la Universitat de València y el Consorcio Hospital General Universitario de Valencia mediante el que se podrán realizar prácticas clínicas, sanitarias y de salud pública en los hospitales públicos, tanto dependientes de la Conselleria como del Consorcio, de la provincia de Valencia.

Asimismo, se ha aprobado el convenio con la Universitat Jaume I y el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, para facilitar las prácticas en los centros sanitarios públicos de la provincia de Castellón.

Por otro lado, se ha autorizado la firma de dos convenios con la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche para la realización de prácticas curriculares en los centros sanitarios dependientes de la Generalitat en la provincia de Alicante.

La finalidad de estos acuerdos es favorecer la actualización y la mejora continua de los profesionales, garantizando que su formación se adecue a las necesidades sanitarias de la población.

Los cambios que se han producido en los últimos años en la normativa que regula las prácticas universitarias hacen conveniente desarrollar un nuevo marco de colaboración adecuado, a fin de que los recursos de las instituciones sanitarias de la Comunitat Valenciana puedan ser utilizados con eficacia y eficiencia para el desarrollo de la docencia e investigación de las universidades públicas.

Los convenios tendrán una vigencia de cuatro años correspondientes a los cursos desde 2025/26 hasta 2028/29.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo