AlicantePlaza

emplaza al bipartito a asumirlo a través de edificant si se prefiere trasladarlo al pau 5

Educación mantiene el nuevo conservatorio de Alicante en el Tossal como vía "más rápida

  • El director general de Infraestructuras Educativas, Víctor Garcia, en su reunión con la comunidad escolar del conservatorio.

ALICANTE. La Conselleria de Educación mantiene su hoja de ruta para la construcción del nuevo conservatorio de música en el complejo educativo del Tossal al considerar que se trata del procedimiento "más rápido" para que las instalaciones puedan estar disponibles. Con todo, se abre a la posibilidad de estudiar su reubicación en una parcela de titularidad municipal situada en el PAU 5 si el Ayuntamiento de Alicante asume el proceso de contratación de sus obras por delegación del departamento autonómico a través del Plan Edificant.

Esas son las principales conclusiones del encuentro mantenido este viernes entre el director general de Infraestructuras Educativas, Víctor Garcia, y el edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante, Adrián Santos Pérez, en el que se ha puesto sobre la mesa la propuesta alternativa planteada por el equipo de gobierno municipal para desplazar la construcción del nuevo conservatorio hasta Playa de San Juan, en función de la alternativa escogida por el consejo escolar del propio conservatorio. Cuando menos ese es, según fuentes del departamento autonómico, el contenido fundamental del encuentro que el mismo Garcia ha trasladado, después, a la comunidad educativa del Conservatorio Profesional de Música Guitarrista José Tomás de Alicante.

Según las mismas fuentes, Garcia ha incidido en que "hoy por hoy la opción más rápida para la construcción del nuevo conservatorio es en el Tossal, ya que las obras podrían comenzar en 2023". Así, ha sostenido que "la parcela es titularidad de la conselleria. Ya se cuenta con el proyecto básico y el de ejecución, y en los presupuestos de la Generalitat de 2023 se ha incluido una partida de un millón de euros que permite iniciar las obras el próximo año". En este sentido, ha señalado que "la planificación con la que trabaja la Dirección General de Infraestructuras Educativas es licitar las obras en el primer trimestre de 2023 con el fin de que éstas puedan comenzar en el último trimestre de 2023". 

Además, según las mismas fuentes, en la reunión previa mantenida con Santos Pérez, el director general ha insistido en que el Ayuntamiento "inicie cuanto antes la tramitación de la licencia de obras que la Conselleria de Educación pidió en agosto pasado, dado que el consistorio aún no ha solicitado a Cultura de la Generalitat el correspondiente informe al tratarse el Tossal de un Bien de Relevancia Local (BRL)". En todo caso, el departamento autonómico incide en que "el proyecto presentado se ha planificado respetando todas las limitaciones impuestas por el BRL del Tossal".

Alternativa de reubicación y nuevos centros

No obstante, si la comunidad educativa prefiere que el nuevo conservatorio se ubique en la parcela ofrecida por el Ayuntamiento, el director general ha explicado que antes habría que conocer la idoneidad de los terrenos ofrecidos por el Ayuntamiento. Así, el director general ha requerido al edil de Urbanismo en la reunión previa toda la documentación sobre la parcela para que el personal técnico de la Dirección General de Infraestructuras analice la idoneidad de las mismas. "Hoy por hoy, desconocemos si la catalogación urbanística de dicha parcela dotacional es únicamente de reserva de suelo educativo público, ya que en tal caso solo podría albergar centros de enseñanzas obligatorias y no un conservatorio", ha apuntado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo