AlicantePlaza

TRIBUNA LIBRE

Educación libre y competencia digital

  •  Foto: MARTA FERNÁNDEZ/EP

En este artículo voy a comentarles dos acontecimientos que van a suceder en breve. Por un lado, la apuesta de una comunidad autónoma por la libertad de las familias a elegir el tipo de educación que quieren y, en segundo lugar, cómo la ministra de Educación se olvida de la competencia digital.

Hoy, jueves 3 de febrero de 2022, la Comunidad de Madrid aprueba la Ley Maestra propuesta por Isabel Díaz Ayuso. Una Ley autonómica que fácilmente se podría haber integrado y consensuado a nivel nacional. Pero, ¿por qué no somos capaces de hacer una Ley de Educación que se centre en cómo mejorar la enseñanza obligatoria de nuestro país a largo plazo, en vez de satisfacer los intereses partidistas de quienes gobiernan cada ‘x’ años?

Gracias a la Ley Maestra, las familias madrileñas tendrán libertad para elegir el tipo de educación que quieren para sus hijas e hijos. Y los conciertos se renovarán por 10 años (que es el tiempo que dura un ciclo completo de Enseñanza Obligatoria, de 1º de primaria a 4º de ESO) y se garantizarán las aulas necesarias según la demanda social, tanto para centros públicos como concertados.

Con la Ley Maestra se vuelve a la zona única que facilita la elección de centro y simplifica los procesos de escolarización; se aseguran las aulas para el alumnado con necesidades educativas especiales y los centros de educación especial.

Con la Ley Maestra se reconoce el esfuerzo y la excelencia académica no priorizando el pasar de curso sí o sí. De nada sirve mejorar el porcentaje de jóvenes de 16 años que obtienen el título de secundaria si cada año vamos bajando el nivel y nuestro sistema educativo sigue quedando entre los peores de Europa del informe PISA. Un informe que mide el rendimiento de los estudiantes en matemáticas, ciencia y lectura a nivel mundial, que sitúa a España por debajo de la media, según la OCDE.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo