ELCHE.El alcalde de Elche, Carlos González, y la concejala de Educación, María José Martínez, han visitado esta mañana el colegio de La Baia donde ya se están realizando los trabajos previos para el inicio de obras de ampliación del centro, las cuales se adjudicaron en febrero de este año pero por problemas de tramitación con la adjudicataria se han retrasado sobremanera. Allí han mantenido un encuentro con el equipo directivo del centro, representantes del AMPA, técnicos y representantes de la empresa que va a llevar a cabo la obra.
“Finalmente las obras de ampliación de este colegio van a comenzar tras el pequeño parón navideño”, ha anunciado el alcalde, quien ha añadido que se trata básicamente de la ampliación del centro existente con la construcción de un nuevo edificio que contenga un programa completo par seis aulas de Educación Infantil con todos los espacios asociados a dicho programa y la dotación a la parte de existente de los espacios que faltan para completar el programa requerido para un Centro de 12 unidades de Educación Primaria.
Según el proyecto, la construcción se compone de dos módulos en forma de “L”. Uno de dos plantas que se alinea con el edificio existente y se percibe como una extensión del mismo conectada por una pasarela, y otro de planta baja que se sitúa perpendicular al anterior. Los edificios cuentan con cubiertas planas no accesibles. El programa de Educación Infantil se desarrolla completamente en planta baja. Las seis aulas se agrupan de dos en dos compartiendo un núcleo de aseos y dejando en su frente espacios para las aulas exteriores individualizadas. Las aulas de infantil disponen de un doble acceso, uno frente al edificio existente y otro en su fachada sur que comunica con la entrada específica para sus alumnos. Todas las aulas disponen de suficiente iluminación, con ventanas que incorporan elementos practicables en las carpinterías que garantizan en todo momento una ventilación cruzada.
La planta primera se destina a completar los espacios necesarios para la Educación Primaria y de los que carece el centro actual. Así mismo se ubica en esta zona un ascensor adaptado para dar cumplimiento a la normativa vigente de eliminación de barreras arquitectónicas y posibilitar la accesibilidad de los alumnos con movilidad reducida a todas las instalaciones del centro.