AlicantePlaza

El Despacho de Arquitectura SALMERóN y LANDMANN y la Constructora SIGNIA

Dos firmas alicantinas crean un sistema innovador para recuperar edificios costeros de más de 60 años

  • Obra de acondicionamiento en el edificio Falcon de un edificio de la Playa de San Juan. Foto: AP

ALICANTE. La corrosión en las estructuras de los edificios cercanos a la costa, provocada en buena parte por el salitre, es una de las patologías más comunes y complicadas a las que se tiene que hacer frente en las construcciones de las zonas del litoral. Precisamente, por este motivo, dos empresas alicantinas, -El despacho de Arquitectura Salmerón y Landmann y la constructora Signia-, han presentado un sistema innovador para recuperar edificios costeros de más de 60 años que ha alcanzado el calificativo de Innovación Tecnológica por parte de organismos nacionales. Un reconocimiento que les convierte en pyme innovadora y por el que se les permite acceder a deducciones fiscales. El desarrollo de esta propuesta de las dos compañías alicantinas es un nuevo sistema de reparación de viguetas con acero inoxidable, muy afectadas por la humedad y el desgaste en la costa, ensayado en un edificio de la Playa de San Juan. 

La prueba de este sistema está enmarcado en un proyecto denominado "Desarrollo de nuevo sistema de reparación y refuerzo de viguetas violín con acero inoxidable" y su objetivo es solventar los problemas estructurales originados por la utilización de viguetas violín. Estas son un tipo de material cerámico que se empleó en las décadas entre 1940 y 1960, especialmente en la costa mediterránea, y que ha generado numerosos problemas por corrosión debidos a la humedad y salinidad del ambiente que afectan a una gran cantidad de edificios residenciales.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo