ALICANTE. La colaboración de Distrito Digital Comunitat Valenciana y la Autoridad Portuaria de Alicante (APA) para avanzar hacia un modelo de innovación Puerto 4.0. ha concluido este viernes, 1 de octubre, con el último de los foros logístico-portuarios organizados a lo largo del último año, centrado en una de las grandes asignaturas a las que se enfrenta cualquier empresa, como es la ciberseguridad.
En esta última sesión, los expertos han coincidido en señalar la importancia vital que tiene entender la ciberseguridad "como una oportunidad y no como un riesgo", y tener claro "qué proteger y cómo protegerlo adecuadamente". Para ello, han subrayado, "es fundamental indicir en la atracción de talento, la formación y en la sensibilización" en torno a este ámbito.
Ambos organismos comparten su firme compromiso e interés en dinamizar la comunidad logístico-portuaria e impulsar su competitividad y sostenibilidad, una meta que consideran que se ha alcanzado plenamente, permitiendo reforzar la transformación digital del clúster portuario y proyectar el atractivo de Alicante como base de las operaciones y negocios más innovadores.
Este ciclo de encuentros B2B (Business to Business), es decir, transacciones comerciales entre empresas del sector las tecnologías integradas en el hub y compañías del entorno portuario ha contado con seis sesiones dirigidas a mejorar la productividad y competitividad de las empresas del sector gracias al uso de tecnologías como la Robotización de procesos, Big Data y Analytics, IoT, Blockchain y la Inteligencia Artificial.
Las sesiones han contado con la participación de representantes de una cuidada selección de empresas de vanguardia y de expertos, que han presentado y analizado herramientas digitales de vanguardia y de gran utilidad para la operatividad de las firmas portuarias.