AlicantePlaza

este 'challenge' ya ha abierto la convocatoria para proyectos nacionales e internacionales 

Distrito Cambio Climático arranca con una llamada activa a 'startups' de todo el mundo

  • Ramón López, junto a Guillermo Mas, en la reciente presentación del reto de Cambio Climático. FOTO: AP 

ALICANTE. Desde Distrito Digital Comunitat Valenciana ha puesto en marcha este año tres retos internacionales de Innovación Abierta, dirigidos a ámbitos de especial interés para nuestro territorio. Estos programas permitirán materializar soluciones tecnológicas a problemas reales a los que se enfrentan los sectores del Turismo, la Salud y la Prevención de catástrofes naturales y el Cambio Climático.

Precisamente, la UTE impulsora de este último reto, compuesta por Agbar y Gellify, acaba de abrir la convocatoria a startups innovadoras y empresas de todo el mundo que trabajan en el desarrollo de soluciones inteligentes en el ámbito de la prevención de desastres naturales, el medio ambiente y la sostenibilidad.

Además, esta llamada está también dirigida a las administraciones, empresas y entidades y organismos que demandan este tipo de soluciones, y que están llamados a comprar las soluciones ajustadas a sus necesidades concretas.

¿Y cómo se articula este programa?

Ramón López, Program Manager del reto Distrito Cambio Climático, destaca que este challenge ya ha abierto la convocatoria para startups nacionales e internacionales y empresas que tengan una tecnología que pueda dar solución a problemáticas de la zona que hasta ahora no habían encontrado solución, sobre todo de la Vega Baja, como efectos meteorológicos extremos, incendios forestales, contaminación del agua y del aire, así como el impacto en agricultura y en bosques.

"Vamos a buscar las tecnologías fuera para todos aquellos retos, problemas o necesidades que una administración o una empresa puedan tener en la zona, y para la que no se haya encontrado todavía una tecnología para solucionarlo", comenta.

"Las vamos a identificar, las vamos a traer y vamos a pedir que esas empresas se instalen aquí en Distrito Digital para después hacer una labor de matchmaking --de emparejamiento— con organismos que precisen ese tipo de innovación", explica Ramón López.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo