AlicantePlaza

presentación del tercer ‘Digital Paper’

Benidorm se analiza: Dinapsis identifica los flujos de población flotante en el municipio

BENIDORM. La ciudad de Benidorm sigue su camino para analizar todos los datos posibles para mejorar la toma de decisiones. El centro Dinapsis ubicado en la localidad acogió este jueves la presentación del tercer numero de su revista online ‘Digital Paper’, promovida por la red de centros de transformación digital del grupo Agbar para la gestión del agua, la salud ambiental y la transición ecológica de los territorios. En esta ocasión se centra en el 'Turismo inteligente y sostenible'. Una forma de evaluar la manera en la que están gestionando los recursos y servicios los destinos turísticos y su impacto ambiental, social o económico que tiene en el territorio.

Para ello, informan de varios proyectos que están desarrollando junto al Ayuntamiento de Benidorm. Uno de ellos servirá para conocer el volumen y la variación de la población flotante de la ciudad en base a diferentes datos extraídos de varios departamentos y servicios. Por ejemplo, el consumo de agua potable a través de la telelectura, muestreos de las aguas residuales para conocer la carga másica de amonio. Además, también se tendrá en cuenta las reservas hoteleras, datos de movilidad urbana como la ocupación de parkings, zonas azules, transporte público, etc. Al mismo tiempo, servirán para el estudio el cosnumo eléctrico, los combustibles o la basura y "cualquier otra fuente de datos abiertos como la imagen satelital".

Otro de los proyecto convertiráa al municipio en "uno de los primeros en contar con una monitorización de indicadores ambientales enfocados al turismo", informa Dinapsis. Lo harán a través de satélites y sensores con los que podrán medir y analizar hasta 200 parámetros ambientales como el confort climático, las zonas verdes o la línea de costa.

Uno de los puntos analizados por Dinapsis pasa por la gestión del agua, sector del que proviene. El sistema de gestión hídrica del Consistorio llegaba a 9.000 km de red de agua potable y casi 4.000 km de alcantarillado, según los datos de la entidad, que la menciona como ejemplar. Los resultados apuntan a que en los últimos 25 años, la población ha crecido un 44%, mientras que el suministro ha caído un 18% "gracias a una monitorización y una gestión al detalle".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo