ALICANTE (EFE). Diez equipos de emprendedores aspiran a conseguir la idea más innovadora para luchar contra el cambio climático a través de una democratización de la energía renovable en hogares, la construcción de casas de bajo coste con materiales sostenibles o el autoconsumo de hidrógeno verde para vehículos.
Estas son algunas de las propuestas de la mayor competición de ecoideas verdes del mundo, Climate Launchpad.
En total, diez equipos aspiran a que su solución sea reconocida como la más innovadora en España y competirán por llegar a la final mundial, que se celebrará en el mes de noviembre.
Tres equipos de Madrid y de Barcelona, dos de Valencia, y uno de Castellón, Alicante y Ourense han pasado la selección entre algo más de veinte candidatos que presentaron sus apuestas para la competición más veterana de España, que alcanza su noveno año de vida, y de la que han surgido startups de primer nivel para combatir el cambio climático.
También destacan otras ideas como "tokenizar" (convertir un activo en un "token" digital que se puede mover, almacenar o registrar) las energías renovables; ofrecer soluciones logísticas para distribuir productos de última milla; popularizar las plantas de reciclaje y valorización de residuos de fácil implantación para los municipios.
Otras ideas pasan por dos aplicaciones móviles para para conocer la mejor compra de productos y servicios desde el punto de vista de la sostenibilidad; un purificador de aire personal que contribuye a mejorar la salud física y mental de las personas o una solución para alargar la vida de cada carga de las bicicletas eléctricas.
En la competición coordinada por la Asociación de Energía de la Comunitat Valenciana (Avaesen), los equipos comienzan mañana jueves, una intensa formación de dos días con los mentores del programa para aprender a identificar el valor diferencial de su negocio, técnicas de venta, captación de inversores o a perfilar el potencial de cada idea.
Tras estas dos jornadas de formación intensiva, los equipos volverán a reunirse con los mentores en dos sesiones durante el mes de junio, que servirán para preparar la gran final española de ClimateLaunchpad del próximo 28 de junio.
Los mejores equipos pasarán a la final europea y una vez allí, competirán por llegar a la final mundial, a la que sólo llegarán unos pocos elegidos entre los 65 países del mundo en los que se lleva a cabo ClimateLaunchpad.
En juego, premios de 10.000, 5.000 y 2.500 euros y la entrada en una de las mayores y más prestigiosas aceleradoras cleantech de Europa, Climate-KIC Accelerator.
El equipo de mentores coordinado desde Avaesen está capitaneado por Israel Griol, y junto a él estarán Lorena Pedrós, Emilio Gallego, Luis Domínguez y Antonio Sanchez, todos ellos con una dilatada experiencia en el mundo startup y en la mentorización de proyectos disruptivos.
Climate-KICClimateLaunchpad es parte del proyecto para emprendedores de EIT Climate-KIC, la principal iniciativa de innovación en cambio climático de la UE.
AlicantePlaza
Dos equipos de València, y uno de Castellón y Alicante para la iniciativa Climate Launchpad
Diez emprendedores luchan por la idea más innovadora contra el cambio climático
Lo Más Leído
-
1El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
2Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
-
3El matemático mejicano Luis Carlos Velázquez convierte los números en icono en la exposición 'Cymanticon'
-
4FGV desbloquea la contratación de maquinistas del Tram y acuerda el fin de los paros con los sindicatos
-
5Doble cita con el 'western': John Sanderson presenta un libro y una exposición en la sala Aifos de la UA
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Diez emprendedores luchan por la idea más innovadora contra el cambio climático · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies