ALICANTE. Después del ‘coitus interruptus’ que supuso la derrota del pasado sábado, el Elche necesita este fin de semana volver a puntuar para asegurarse que continúa ocupando una de las plazas de ascenso directo, aunque mucho mejor si gana, pues en ese caso no solo seguiría liderando la tabla, especialmente daría lo que s epude considerar el paso previo al definitivo hacia LaLiga EA Sports.
Los franjiverdes arrancarán la jornada 40 como primeros con 71 puntos, uno más que el Levante y tres más que el Mirandés.
Así, un empate del Elche en El Alcoraz ante el Huesca (sábado,18:30 horas) y una victoria del Levante ante Albacete en el Ciutat de València (viernes, 20:30 horas) haría caer al cuadro de Eder Sarabia a la segunda plaza, pero mantendrían un colchón de como mínimo un punto respecto al Mirandés de Alessio Lisci, siempre y cuando este ganase al Córdoba en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel (lunes, 20:30 horas).
Sin embargo, una victoria sobre el Huesca colocaría al equipo franjiverde con 74 puntos, una cifra que desde que se implantó el sistema de dos ascensos directos y uno vía 'play-off' (temporada 2010/11) ha valido en ocasiones para acabar segundo e incluso campeón, aunque en la presente campaña todo apunta a que será insuficiente si el Mirandés, pero también el Racing de Santander y/o el Real Oviedo se empeñan en firmar un pleno de victorias en las tres últimas jornadas: de sumar nueve de nueve, los rojillos alcanzarían en la jornada 42 los 77 puntos (esto implicaría que el Elche necesita dos victorias y un empate en las tres jornadas que restan para asegurarse que no les arrebata una de las dos plazas de ascenso directo), los verdiblancos los 76 y los azulones los 75.
En la 2013/14, el Deportivo de La Coruña con 69 puntos y el Eibar con 71 ocuparon al cierre de la fase regular la segunda y primera plaza, respectivamente.
En la 2025/16, el Leganés ascendió como segundo con 74 puntos, uno menos que el Alavés que fue campeón.
En la 2016/17, el Girona cerró la fase regular como segundo con 70 puntos (el Levante fue campeón con 84).
En la 2019/20, ascendieron de manera directa el Cádiz con 69 puntos y el Huesca con 70.
En la 2022/23, Las Palmas fue segundo con 72 puntos.
En la 2023/24, el Real Valladolid se proclamó subcampeón con 72 puntos, mientras que el Leganés fue el campeón con 74.
Siguiendo con el Mirandés, este le tiene ganado el coeficiente particular de goles a los franjiverdes, mientras que con los azulgranas lo tienen empatado. Además, el equipo de Sarabia quedaría como tercer clasificado en un triple empate a puntos entre los tres a la finalización de la fase regular (es decir, de jugarse dos plazas de ascenso directo, sería el que se queda fuera de las mismas). Por lo anterior y el calendario que tiene por delante, el cuadro rojillo se ha convertido ahora mismo en el rival más temible tanto para el Levante como para el Elche.
Aunque solo han de disputar un choque en Anduva (los rojillos son el mejor local con 49 puntos de 60) será en la penúltima jornada frente al Almería, que se seguirá jugando la clasificación para el 'play-off' de ascenso, los de Lisci han de verse las caras a domicilio con Córdoba (el próximo fin de semana) y Cartagena (en la última jornada), conjuntos que ya lo han dicho todo este curso.
Es un calendario similar en dificultad al del Elche si el Málaga, su adversario de la penúltima jornada logra el próximo fin de semana frente al Real Sporting de Gijón el punto que teóricamente le daría la salvación matemática, pues eso llevaría a los albiazules a visitar el Martínez Valero con todo hecho, situación en la que se encuentra ya el Deportivo de La Coruña, con el que los franjiverdes han de medirse en la última jornada en Riazor. Es decir, el único encuentro en el que sí o sí el adversario del Elche se juega algo es el de este sábado en El Alcoraz, pues el Huesca todavía pelea la clasificación para el 'play-off'.
A diferencia de Elche y Mirandés, que tienen entre sus tres rivales a al menos uno que todavía opta a algo, el Levante ha de verse las caras con tres conjuntos que ya han dicho la última palabra en la presente campaña; se trata de Albacete. Burgos y Eibar, a los que se enfrentará por ese orden, con el primero y el tercero en el Ciutat de Valencia y con el segundo en El Plantío.
Elche –> Huesca (fuera); Málaga (casa); y Deportivo de La Coruña (fuera).
Levante –> Albacete (casa); Burgos (fuera); y Eibar (Casa).
Mirandés –> Córdoba (fuera); Almería (casa); y Cartagena (fuera).
Racing de Santander –> Almería (fuera); Eldense (fuera); y Granada (casa).
Real Oviedo –> Real Zaragoza (casa); Tenerife (fuera); y Cádiz (casa).