AlicantePlaza

convenio gratuito sobre el uso del asistente virtual que permitirá mejorar su funcionamiento

De 'Ali' a 'Ea': Alicante cede a Jaén su modelo de 'chatbot' para agilizar gestiones municipales

  • Los alcaldes de Alicante y Jaén, Luis Barcala y José Agustín González, junto a los ediles de Nuevas Tecnologías de ambas ciudades, durante la firma del convenio.

ALICANTE. El interés suscitado por varias administraciones sobre el funcionamiento del chatbot o asistente virtual implantado por el Ayuntamiento de Alicante en la página web municipal comienza a sustanciarse en acuerdos concretos. El primero de ellos se ha escenificado este martes mediante la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Jaén por el que se cede de forma gratuita el modelo de inteligencia artificial desarrollado en Alicante para que pueda implantarse en la ciudad andaluza. 

De este modo, el sistema identificado como 'Ali' en el caso de Alicante quedará a disposición de la población jienense para que pueda contribuir a facilitar los trámites administrativos con su administración local en un margen de entre cuatro y seis meses. En Jaén, eso sí, el asistente virtual tendrá su propia denominación: 'Ea', según ha precisado el alcalde jienense, José Agustín González, en alusión a la interjección utilizada para animar, estimular o excitar, según la definición reconocida por la Real Academia Española de la lengua.

Tras la firma del acuerdo de cesión, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado que, con la cesión de la capa de inteligencia artificial comienza a generarse "una gran red en la que nos apoyamos unas administraciones con otras para mejorar, a más velocidad dentro de la investigación, la aplicación y generación de nuevos procesos basados en las nuevas tecnologías". En esta línea, ha señalado que el uso del modelo de Alicante en Jaén contribuirá a perfeccionar el aprendizaje y la capacidad de respuesta de esa IA para resolver trámites municipales, lo que también redundará en beneficio de los usuarios alicantinos.

En esta línea, Barcala ha asegurado que, en definitiva, la implantación del asistente virtual y su implantación en otros municipios permite "mejorar la gestión de la público y lo municipal, compartir recursos, conocimientos y el modelo tecnológico para que el Ayuntamiento de Jaén pueda implantarlo en tan solo seis meses en beneficio de los ciudadanos". "Alicante recibirá el beneficio de todas las evoluciones que esté teniendo la tecnología que parte de nuestra ciudad. ALI todos los días está aprendiendo y vamos a compartir ese aprendizaje por lo que cuantas más administraciones se sumen más potente será la propia herramienta. Alicante recibirá ese feedback que nos volcarán para una mejor gestión de la administración pública en beneficio de todos", ha explicado.

Además, Barcala ha incidido en "el hecho de que Alicante lidere este proyecto de inteligencia artificial" y ha se ha felicitado de que "los productos que funcionan en nuestra ciudad, generen interés en otras poblaciones y se van sumando a este avance tan importante que mejora la gestión municipal y la atención con los ciudadano". En esta línea, ha señalado que, cuando se presentó la puesta en marcha del asistente virtual, se hizo público que era una tecnología "abierta y disposición de otras administraciones, y fueron varias las que se pusieron en contacto y Jaén fue de las primeras". Con todo, ha subrayado que próximamente "se suscribirán nuevos convenios con Málaga, Valencia, la Diputación de Barcelona y la Generalitat".

"Ser los primeros en implementar en la administración pública un sistema que ayuda, agiliza y soluciona los trámites de forma rápida, sencilla y ágil basada en la inteligencia artificial conlleva una gran responsabilidad, y por eso hemos querido realizarlo en código abierto para que se pueda utilizar con un modelo que está creado y diseñado para todos los ciudadanos", ha destacado Barcala. Además, ha resaltado que "es una herramienta que todos los ayuntamiento utilizarán en futuro cercano porque es muy poderosa y supone un antes y un después en nuestras relaciones virtuales y forma de relacionarnos con la administración local que logra mejorarla".

Por su parte, el alcalde de Jaén, José Agustín González, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Alicante "que ha demostrado ser un referente a nivel nacional. Esta es la dirección para agilizar los trámites administrativos y al mismo tiempo mejorar la atención y la calidad de vida de los ciudadanos y la de los propios trabajadores públicos y supone un gran paso para la administración local jienense". Además, González ha puesto en valor la tecnología de IA señalando que "en Alicante hemos tenido el mejor aliado y nos hemos adelantado con la firma del convenio a otros ayuntamientos. Con esta tecnología vamos a crear esa red para que sea transversal y sirva de mejora para todos los ciudadanos".

Tecnología para todas las administraciones

Fuentes municipales han recalcado, a través de un comunicado posterior, que este es el primer convenio interadministrativo municipal que suscribe Alicante para que una administración pueda hacer uso de la avanzada tecnología, y con el mismo se facilita la documentación y metodología para la implantación en Jaén de AL21 que ha hecho posible crear la primera IA de España para acercar la administración a la ciudadanía, facilitar los trámites con el Ayuntamiento, buscando una mayor eficiencia en la resolución de expedientes y logrando reducir así la brecha digital.

El Ayuntamiento de Alicante, tras el acuerdo suscrito, cede al de Jaén la tecnología cloud y de código abierto necesario, mientras que el Ayuntamiento de Jaén se encargará de desarrollar las APIs requeridas para la integración con sus sistemas, cubriendo los costes asociados. La tecnología se instalará en el Ayuntamiento de Jaén, garantizando su autonomía y autosuficiencia operativa, y el mismo se compromete a ceder a favor del Ayuntamiento de Alicante, cualquier innovación y mejora que en la plataforma o programa informático consigan durante su implementación y desarrollo.

Colaboración en nuevos proyectos

Además, los alcaldes de las dos ciudades han manifestado que Alicante y Jaén van a trabajar de forma conjunta en otras áreas y proyectos. Barcala ha recalcado que "tenemos una relación muy estrecha en materia de innovación, pero no nos vamos a quedar en este ámbito ya que es mucho lo que podemos intercambiar y sumar para ser mejores administraciones públicas".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo