AlicantePlaza

la mayoría de administraciones licita con su software cypecad como requisito

Cype, la empresa alicantina responsable del 'alma' de las grandes edificaciones en España

  • Carlos Fernández, director técnico de Cype, posa ante una pantalla con el programa Cypecad. Foto: CYPE

ALICANTE. Todas, o prácticamente todas las grandes obras de edificación que se llevan a cabo en España desde los años 90 tienen algo en común: sus arquitectos han utilizado para diseñarlo el software que desarrolló hace casi treinta años una empresa alicantina, Cype Ingenieros, para facilitar el trabajo de cálculo de estructuras de estos profesionales. El software, Cypecad, empezó a comercializarse en 1991, y se ha convertido desde entonces en la opción hegemónica del mercado en España, al tiempo que ha extendido su presencia a decenas de países de Latinoamérica, África o Asia.

"En su día, nuestro software era muy innovador", explica el director técnico de Cype, Carlos Fernández. "Cuando empezamos a comercializarlo, nos hicimos rápidamente con el mercado porque entonces no había nada parecido: permitía que un arquitecto simplemente 'dibujase' la estructura, y el programa lo convertía en un modelo de cálculo". Unas prestaciones que, a la hora de la verdad, evitaban a ese arquitecto elaborar "listados inmensos de números".

Dos administraciones acaban de licitar en pocos días dos grandes obras que estarán diseñadas con el software de Cype: la nueva escuela de música de Moratalaz, en Madrid, un proyecto de 4,6 millones de euros; y la segunda piscina cubierta de Teruel, que costará más de 4 millones. Los dos proyectos tienen un punto en común: el pliego de condiciones técnicas exige que, a la hora de redactar el proyecto, el adjudicatario lo haga con el software Cypecad.

"Esto sucede porque, de alguna manera, hemos 'evangelizado' al sector", explica Fernández. Sobre todo, en los años del boom urbanístico, cuando las asociaciones de organismos de control técnico comenzaron a usarlo de forma habitual. "El 90% de las obras que se revisaban en 2004 y 2005 se revisaron con nuestro programa". Algo que se ha trasladado a las administraciones públicas, de forma que "cualquier ayuntamiento grande, diputación o consejería usa nuestro software, y por eso, como es nuestra herramienta la que emplean para la supervisión y mantenimiento del proyecto, exigen al adjudicatario que elabore el proyecto con el mismo programa".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo