ALICANTE (EFE). El catedrático de Literatura Catalana Medieval de la Universidad de Alicante (UA) Josep Lluís Martos acaba de publicar una monografía sobre tres incunables valencianos impresos por Lambert Palmart, dos de los cuales estaban perdidos.
La trilogía de estos incunables inmaculistas valencianos, tal y como recoge su título, constituye la recopilación de tres textos fruto de tres certámenes poéticos convocados entre los años 1487 y 1489 de exaltación del misterio de la Inmaculada Concepción.
Según la UA, Martos ha explicado cómo esta investigación implica, por un lado, la recuperación física de uno de estos impresos del siglo XV, localizado en un pequeño museo francés del Alto Marne, mientras que, por la otra, ha podido desarrollar un estudio material e interno del otro incunable perdido gracias al tratamiento digital de una reproducción fotográfica extraída hace veinte años de un microfilm que, por esos avatares del destino, hoy también ha desaparecido.
“Es un importante avance en el conocimiento y la conservación del patrimonio cultural y literario valenciano”, ha asegurado el científico, al tiempo que ha recalcado que esta investigación ha permitido, además, profundizar en el conocimiento del funcionamiento de la imprenta en aquella época.
En el libro se ofrece un estudio del segundo cancionero incunable valenciano, con el que se inaugura esta trilogía, así como de los otros dos impresos, en prosa vulgar y en prosa latina.
Su autor ha resaltado que los resultados de su investigación no solo permiten entender mejor el funcionamiento del taller de Lambert Palmart y avanzar en el conocimiento del desarrollo de estos certámenes, sino que completan el panorama de participantes en estos eventos valencianos y su emergencia socioliteraria.
La recuperación de esta trilogía se ha llevado a cabo aplicando las técnicas y conocimientos de la línea de investigación en la que está especializado Martos, la literatura perdida, una disciplina que nació en Inglaterra después de la Segunda Guerra Mundial ante la necesidad de recuperar obras perdidas como parte del patrimonio de un pueblo.
El impresor de origen alemán Lambert Palmart estableció su taller en Valencia en el siglo XV, donde se imprimió uno de los primeros incunables españoles Les Trobes en lahors de la Verge Maria, que es el primer impreso poético hispánico.
Cultura
sobre certámenes poéticos convocados entre los años 1487 y 1489
La UA recupera dos incunables centenarios impresos por Lambert Palmart
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La UA recupera dos incunables centenarios impresos por Lambert Palmart · Cultura · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies