Cultura

Tras la restauración sufragada por la Diputación de Alicante

La emblemática Torre del Reloj de Monóvar abrirá al público este fin de semana con visita guiada

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MONÓVAR. La Casa de Cultura de Monóvar acogerá este sábado, 11 de enero, a las 11:30 horas, una charla abierta al público donde se detallará el proceso de restauración, rehabilitación y acondicionamiento llevado a cabo en su emblemática Torre del Reloj, que volvió a marcar las horas a finales del año pasado. Tras la charla, se realizará una visita guiada a la torre, a las 13 horas, aproximadamente y que será abierta al público.

La charla contará con la participación de Loren Amat Poveda, alcalde de Monóvar; Víctor Fernández Díez, concejal de Patrimonio; Ferrán Díaz Poveda, técnico de patrimonio, y con el equipo encargado de las obras de rehabilitación, perteneciente a la empresa Negrosobreazul. Este equipo está compuesto por Víctor Fernández Mora (arquitecto) y Carles Boigues Gregori (arquitecto), que han trabajado  junto a la arqueóloga Ester Moya Soriano, encargada de la dirección arqueológica del proyecto.

Rehabilitación por 339.000 euros

Las obras, que comenzaron en 2021, han supuesto una importante intervención para garantizar la conservación de uno de los símbolos más representativos del municipio. Financiadas gracias a una subvención de 339.000 euros procedentes de la Diputación de Alicante, y bajo la dirección de la concejalía de patrimonio de la localidad, han incluido trabajos estructurales, restauración de elementos arquitectónicos y mejoras en el entorno inmediato de la torre, un elemento considerado Bien de Relevancia Local.

El proyecto, que ha combinado técnicas arquitectónicas y arqueológicas, ha sido reconocido por la comunidad local como un ejemplo de cuidado y respeto por el patrimonio. Según el equipo técnico, las obras se centraron en preservar la esencia histórica de la torre, mientras se adecuaba para su conservación futura y su acceso al público.

La actividad propuesta para el próximo sábado supone una oportunidad única para conocer de cerca uno de los bienes más preciados del patrimonio histórico de Monóvar, símbolo del paso del tiempo y del legado de generaciones pasadas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El XI Festival de Cortos de La Nucía proyectará el cortometraje '¿Por qué lloran las niñas?'
El Festival de Cine de Elche abre el plazo de inscripción de proyectos audiovisuales