Cultura

La actriz Silvia Marsó recibe el Pi d’Honor de la 23 Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi

La Mostra ha contado con 11 representaciones, entre el ciclo amateur y el ciclo de teatro profesional, que han congregado en el auditorio de la Casa de Cultura de l’Alfàs a 4.000 espectadores

1 / 12
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

L'ALFÀS DEL PI. La vigésimo tercera Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi se clausuró este fin de semana con la entrega del Pi d’Honor 2025 a la actriz Silvia Marsó, tras la representación de ‘Claveles’, obra que protagoniza junto a Abel Folk. El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, y el edil de Cultura, Manuel Casado, fueron los encargados de entregar a Silvia Marsó el Pi d’Honor, el galardón con el que el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi reconoce la trayectoria de grandes de la escena teatral española.

La actriz confesó, tras recibir el Pi d’Honor, el vínculo sentimental que la une a l’Alfàs del Pi, localidad que ha visitado en más de una ocasión de la mano de Juan Luis Iborra y el Festival de Cine. “La primera vez vine con mis compañeras de ‘Canguros’, con Maribel Verdú, Ana Risueño y Lia Chapman y con el director Pepe Ganga, porque teníamos que estudiar los guiones. Y vinimos a la gala de inauguración en el Cine Roma. Lo pasamos genial. Nos enamoramos de este lugar, de su gente, que es muy hospitalaria. Y estuvimos ensayando los guiones en la playa. Y luego he venido de invitada, de jurado… he venido muchas veces. Y siempre queremos volver a l’Alfàs del Pi, porque aquí se apoya a la cultura, al teatro, al cine, a la música… a todo lo que tiene que ver con la expresión y con lo que nos retrata como seres humanos”, confesó Silvia Marsó.

Actriz, cantante y productora, Silvia Marsó ha desarrollado en su trayectoria profesional todos los géneros, estilos y disciplinas, tanto en teatro como en el medio audiovisual. Desde sus inicios mostró gran versatilidad. Ha interpretado más de un centenar de personajes, recibiendo una quincena de premios y nominaciones.

“Yo estoy acostumbrada a escudarme detrás de los personajes, que me han ayudado a ser mejor persona, a entender al ser humano, a vivir experiencias que yo, por timidez o mi inseguridad, no hubiera sido capaz de vivir. Me han enseñado a tolerar, a conocer a las personas, a ser empática... porque es es lo que nos dal el arte. Como decía Bernard Shaw, los espejos sirven para verse el rostro, el arte sirve para verse el alma. Y en este caso, el teatro es el máximo exponente de esto”, declaró tras recibir el Pi d’Honor.

De este modo, Silvia Marsó se suma al elenco de homenajeados por la Mostra en ediciones anteriores, entre ellos José Luis López Vázquez, Nuria Espert, Amparo Rivelles, María Fernanda d’Ocón, Arturo Fernández, Nati Mistral, José Sacristán, Lola Herrera, José Sancho, Beatriz Carvajal, María Luisa Merlo, Juan Diego, Juan Echanove, Emilio Gutiérrez Caba, Verónica Forqué, Concha Velasco, Gabino Diego, Rafael Álvarez ‘El Brujo’, Nancho Novo, Carlos Hipólito, la compañía Yllana, Imanol Arias e Isabel Ordaz.

“Apoyar la cultura es muy importante y en esta localidad lo hacéis. Es para mí un honor y estoy muy agradecida por este galardón, que lo voy a llevar con mucho orgullo porque con estos referentes que me habéis nombrado ya me parece que es un lujo inmenso recibirlo”, añadió la actriz.

La entrega del Pi d’Honor tuvo lugar tras la representación de ‘Claveles’, obra que protagoiza junto a Abel Folk. La pieza nos acerca la vida de Javier y Violeta, dos antiguos amigos de la universidad que se reencuentran tras cuarenta años sumidos en el silencio y el rencor. La muerte del marido de ella, Ramón, es la que motiva que vuelvan a verse. Él llega dispuesto a revelar lo callado, lo que no imagina es lo que ella oculta. El pasado se despliega: las traiciones y los amores, las ambiciones políticas y las utopías perdidas. El ayer y el presente se entremezclan, también lo personal y lo político.

4.000 espectadores

La 23 Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi finaliza con balance positivo. “Han sido 11 representaciones, entre el ciclo amateur y el ciclo de teatro profesional, que han congregado en el auditorio de la Casa de Cultura de l’Alfàs a 4.000 espectadores, llenando la sala cada noche”, ha manifestado Manuel Casado, concejal de Cultura de l’Alfàs del Pi, tras agradecer al público su fidelidad. “La verdad es que no hay mejor premio que ver el auditorio de la Casa de Cultura lleno cada noche, tanto en las funciones de teatro amateur como en las obras de teatro profesional”, ha señalado.

La primera semana de la Mostra, dedicada al teatro aficionado, contó con la participación del Taller de Teatro de las Amas de Casa de l’Alfàs, que puso en escena siete obras cortas; la compañía Lunatando, con ‘Las heridas del viento’; la compañía 360 estrenó ‘El laberinto del tiempo’; Arteatro presentó ‘Presas’; Alpí Teatre con ‘En la luna’ y, finalmente, la compañía Mascarat clausuró la Mostra con ‘Medea’.

Tras un pequeño parón por el puente de San José, la Mostra se retomó con las obras de teatro profesional: ‘Los tacones de papá’, de Zarpa Producciones; ‘Madness’, de Yllana y The Primital Brothers; ‘Los días de la nieve’, con Rosario Pardo; ‘Claveles’, de Emma Riverola, con la entrega del Pi d’Honor a la actriz Silvia Marsó, y finalmente, ‘Plüvia’, de la compañía Ü Producciones, dedicada al público juvenil y familiar, con la que concluyó ayer por la tarde la 23 Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El MARQ expone en Madrid su programa para acercar la cultura los niños y niñas con autismo
El teatro familiar se hace un hueco en el Paraninfo de la UA con el espectáculo 'Hilos'