VALÈNCIA. La Academia de Cine ofrecerá asesoramiento gratuito a la industria audiovisual sobre inclusión y accesibilidad a partir del próximo mes de septiembre. Esta iniciativa se dirige a empresas o profesionales que apuesten por hacer sus proyectos más inclusivos y accesibles. Así lo anunció hoy la institución en València, en el marco de la cuarta edición del Campus de Verano, un programa de desarrollo que tiene como eje central mejorar la diversidad y la inclusión en los proyectos audiovisuales, y que se celebra con la colaboración de Netflix y el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad.
“La idea es que la Academia sea un espacio de amparo y de acompañamiento, un espacio donde trabajar de forma conjunta”, explicó la responsable de área de Desarrollo e Innovación de la Academia, Inés Enciso.
Además, la Academia elaborará un glosario de términos cinematográficos accesible para personas con diferentes discapacidades, que sitúa a la institución como entidad pionera a nivel mundial.
Dentro de las nuevas líneas de trabajo en materia de accesibilidad e inclusión que se presentaron hoy en la capital del Turia también se informó de la creación de una guía sobre coordinación de acceso, con las competencias y responsabilidad que tiene esta figura, y con un listado de profesionales en la materia para poder ejercerla.
La formación, un pilar esencial
Hace unos meses, la sede de la Academia en Madrid acogió unos trabajos formativos sobre Coordinación de Acceso, cuyos resultados han sido presentado hoy por los formadores, Pablo Romero, experto en accesibilidad, y la consultora especializada en diversidad, Salima Jirari; acompañados de Alba Saskia y Regina Martínez, participantes de la formación.
Esta formación impartida por la institución, en colaboración con Netflix, tuvo como objetivo habilitar a personas cuyos perfiles puedan incorporar del coordinador de acceso en los procesos de creación audiovisual. “Es muy importante que se garantice que en cualquier producción haya una figura que asegure que la inclusión y la accesibilidad se hacen de una forma correcta”, recalcó Enciso.
Previo a la presentación de esta batería de iniciativas, se celebró un encuentro con los con los ocho participantes del Campus de Verano y sus mentores, los cineastas Isaki Lacuesta, Alauda Ruiz de Azúa, Carlos Marqués Marcet e Isa Campo.