AlicantePlaza

expediente tramitado a petición del portavoz socialista, Paco sanguino

Cultura evalúa la declaración del Principal como BIC con 'dudas' de Alicante por su transformación

  • El edificio del Teatro Principal, en la plaza de Ruperto Chapí.

ALICANTE. La Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura también evalúa ya la posibilidad de declarar el edificio del Teatro Principal como Bien de Interés Cultural (BIC) a partir de la petición formulada por el actual portavoz municipal del PSPV-PSOE, Paco Sanguino. Fuentes del departamento autonómico que coordina Vicent Marzà precisaron a Alicante Plaza que la solicitud llegó a los servicios territoriales de Alicante el pasado mes de septiembre, junto a la petición para que también se concediese ese mismo reconocimiento al edificio del antiguo cine Ideal, situado a cerca de 200 metros del teatro. 

Según las mismas fuentes, en ese momento, como sucedió con el caso del inmueble del antiguo cine, se realizaron "los trámites oportunos" y se solicitó "la información necesaria para completar el expediente de incoación". Ese expediente "ha sido trasladado a la Dirección General de Cultura y Patrimonio para su valoración", sin que hasta el momento se haya emitido un dictamen definitivo.

Por lo pronto, entre la documentación que figura en el expediente, se encuentra el informe emitido por el Ayuntamiento de Alicante sobre las condiciones y características arquitectónicas del edificio. Y, según fuentes municipales, en él se expresan dudas de que el inmueble reúna condiciones para poder ser considerado BIC, puesto que su estructura interna ha sufrido diversas transformaciones arquitectónicas a lo largo de su historia que habrían desvirtuado su valor original. 

El edificio se construyó en 1847 (aunque entonces era conocido como Teatro Nuevo) a partir del proyecto redactado por el arquitecto alicantino Emilio Jover Perrón. Sin embargo, como detalla la propia página web del coliseo, en el edificio se han realizado diversas y profundas remodelaciones, como las registradas en 1876, en 1941 (tras la caída durante la Guerra Civil de una bomba sobre el escenario), y, por último, la finalizada en 1991. Así, el informe municipal, como mínimo, concreta cambios especialmente sintomáticos como el registrado en su vestíbulo, que no guardaría ninguna relación con su fisonomía original, por ejemplo.

En todo caso, según las fuentes consultadas, Patrimonio no tendría por qué ceñirse solo a las características arquitectónicas del edificio, sino que podría considerar su valor histórico y cultural para distinguirlo con el reconocimiento de BIC. Según las mismas fuentes, esa misma situación se daría en el caso del edificio del antiguo Ideal, sobre el que tampoco se ha emitido un informe definitivo, a la espera de que pudiese aportarse documentación adicional sobre su valor arquitectónico. Por el momento, como avanzó Alicante Plaza, Cultura sí ha confirmado que el icónico edificio de la avenida de la Constitución debe ser reconocido como Bien de Relevancia Local (BRL) por su valor histórico.  

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo