ELCHE. La Sierra de Crevillent contará este 2023 con su primera ruta señalizada y tematizada en torno a la figura del naturalista Daniel Jiménez de Cisneros. La iniciativa, impulsada en la anterior legislatura desde las Concejalías de Turismo y Cultura, tendrá continuidad en este mandato y será una realidad durante este año.
Esta ruta planteada se iniciará en el Centro de Educación Medioambiental de “Los Molinos” y, tras salvar los primeros metros de recorrido, discurrirá por la pista paralalela al Barranc d´Amorós, haciendo referencia a alguno de los principales hitos en los que ya en su momento reparó Jiménez de Cisneros. Se han incluido, además, paneles con contenidos relativos a la fauna y la flora de la Sierra de Crevillent. Además, algunas de las fotografías de la sierra crevillentina contenidas en estos paneles fueron realizadas por el propio Jiménez de Cisneros, de hecho, se consideran que son las primeras fotografías den las que aparecen las montañas del municipio.
La próxima ruta señalizada coincidirá con la efectuada por primera vez por parte del paleontólogo en Crevillent, el 21 de diciembre de 1906. En aquella primera visita, Jiménez de Cisneros fue conducido por un guía local hasta alcanzar el Pouet de la Mel y se refirió a éste como una “fuente de excelente agua potable”, en la que se considera la primera cita o referencia por escrito de este célebre manantial.
Este proyecto parte de la idea de dos investigadores crevillentinos, Daniel Belmonte y Ana Satorre, quienes se han ocupado hasta la fecha de la recuperación a nivel local de la figura del catedrático de Historia Natural, Jiménez de Cisneros. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Crevillent y con la colaboración del Centro de Educación Medioambiental de Los Molinos.