AlicantePlaza

nodo de productos de alimentación para surtir a cadenas de restauración

Conway se suma al 'boom' logístico en Alicante con un proyecto de almacén en la carretera de Ocaña

  • Uno de los almacenes logísticos de Conway.

ALICANTE. La compañía especializada en surtir de productos en el mercado de conveniencia, Conway, se suma a la fiebre del sector logístico registrada en Alicante y trata de echar raíces en la ciudad para mejorar su capacidad de distribución y acortar tiempos de suministro a sus clientes mediante un proyecto de almacén que quedaría posicionado en la carretera de Ocaña: , precisamente, uno de los entornos que sigue generando mayor dinamismo en cuanto a aterrizajes empresariales. 

La firma, que -según ha podido confirmar Alicante Plaza- ya ha iniciado la tramitación administrativa con la intención de confirmar la viabilidad de su propuesta, plantea la construcción de una nave en el entorno de la Plaza de la Luna que quedaría dedicada al almacenamiento, conservación y clasificación de productos relacionados con el sector de la alimentación. Se trataría de una estación desde la que poder organizar su distribución fundamentalmente locales del ámbito de la restauración organizada -cadenas hosteleras-, aunque también tiendas de proximidad, minimarkets, comercios abiertos 24 horas, estaciones de servicio, aeropuertos, estaciones de tren y, en menor medida, establecimientos asociados a cadenas de cine, por ejemplo. 

Así, se pretende dotar a las futuras instalaciones de esa nave logística de tres áreas sectorizadas diferenciadas en función de las condiciones de conservación requeridas para cada tipo de mercancía: una quedaría destinada para el almacenaje de artículos en seco, otra para productos refrigerados y otra para congelados. Además, de acuerdo con el proyecto, la nave incorpora una zona reservada para la instalación de los muelles de carga para el acceso de los camiones de entrega y reparto de productos, al margen de otra zona de aparcamiento anexa para vehículos ligeros.

De partida, el desarrollo del proyecto supondría una inversión superior a los 2,3 millones solo por lo que concierne a su presupuesto de construcción. Y ya se habría concertado la encomienda de sus obras a la compañía especializada en la edificación de naves industriales Hispavima, que ya ha ejecutado otros proyectos logísticos previos en la ciudad, como el centro operativo de Amazon en el Llano del Espartal, a espaldas del recinto de Mercalicante.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo