Ahora que están cerca las elecciones municipales en la que los políticos locales rinden cuentas de su gestión frente al pueblo y este les premia con su voto o les castiga negándoselo, ¿no se ha preguntado nunca el origen y construcción del actual edificio del Ayuntamiento?
El Ayuntamiento de Alicante y su plaza dan para varios artículos. Vayamos por el primero. Y para hacerlo invito a un alicantino excepcional a que nos guíe a través de su pincel, sus dibujos y el color de su pintura. Ya sabe que una imagen vale más que mis palabras. Este invitado es Gastón Castelló y su enorme tríptico en el que representa en su parte central la construcción de este edificio.
A este pintor se le denomina el "cronista plástico del paisaje y de las gentes de Alicante", en expresión del Diccionario de Pintores Alicantinos, destacando de su personalidad su "infrecuente sensibilidad y ternura. Su gran sencillez le llevaría a relacionarse con todo tipo de gentes. Y esta fresca humildad y naturalidad se reflejará en sus cristalinas composiciones plásticas con una refinada belleza". Sus obras "expresan la calma y armonía de sí mismo y del entorno que refleja". El propio Castelló manifestó que "en mi tierra natal vivo gozando de la paz y diafanidad de nuestro privilegiado ambiente". El, que había viajado - por su trabajo - por muchas ciudades europeas, podía comparar con propiedad lo que había lejos y lo que tenía cerca, en casa. Gastón Castelló da también para muchos artículos, su vida está llena de contrastes y vicisitudes que bien podrían ser el argumento de una novela sobre una época movidita de la historia de España.