Comunitat Valenciana

Vox salva a Mazón y apunta a Gan Pampols sin confirmar su apoyo a los Presupuestos

La Generalitat presentará las cuentas autonómicas la próxima semana mientras Vox evidencia su rechazo al vicepresidente para la Recuperación

  • Carlos Mazón y José María Llanos en control de este jueves
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Pleno de Les Corts de este jueves puso de manifiesto con mayor intensidad el rechazo que Vox viene exhibiendo contra el vicepresidente para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols. Yin y yang. Por un lado, el partido de Santiago Abascal votaba en contra de la iniciativa de Compromís sobre la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, para luego unirse a los grupos de izquierda para hacer decaer el decreto presentado por el vicepresidente por el que se creaba una comisión interdepartamental para la Dana que asoló la provincia de Valencia a finales del pasado mes de octubre. 

Un movimiento con el que el Consell culminaba la sesión con un regusto agridulce: Vox daba un balón de oxígeno a Mazón votando en contra de su dimisión, lo que permitía al jefe del Consell salir ileso de este proceso. Pero, por contra, los voxistas escenificaban que Gan Pampols es un obstáculo para sus relaciones con el PP. Para la formación de Abascal, el militar retirado "no ha comprometido su futuro político con el gobierno que le ha nombrado, sino con el del traidor Sánchez", tal y como expresó el pasado miércoles el síndic de la formación en Les Corts, José María Llanos. Este jueves, el portavoz voxista volvía a la carga al pedir al Consell una actualización diaria de datos sobre la recuperación y asegurar que su formación "quedó preocupada" durante la jornada anterior en la que Gan Pampols defendió el decreto ante los parlamentarios. 

El síndic de Vox en Les Corts, José María Llanos
  • El síndic de Vox en Les Corts, José María Llanos -
Mazón respondió con cifras sobre el avance de la catástrofe y tendió la mano a Vox: "Nuestro objetivo sigue siendo el de sumar propuestas de todos, o de los pocos grupos que nos quedan del que esperar alguna propuesta, que le reconozco que es el suyo el único que queda en estas Cortes". "Cuento con su colaboración. Al margen de la del Partido Popular, la única que nos queda en esta Cámara es la suya", expresó el president. Mazón, consciente del descontento que existe en Vox sobre el vicepresidente que nombró tras la catástrofe, reconoció que sabía que "algunas declaraciones" de Gan Pampols "no le han gustado" a Llanos. Acto seguido, trató de defender la tarea de su vicepresidente en las tareas de recuperación: "La coordinación con el Gobierno de España es, de todas las labores para la reconstrucción, la más difícil".
  • El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón

"No vamos a renunciar jamás a abrir todas las puertas posibles a pesar de que el Gobierno de España lleva arrastrando los pies e insultándonos con su gestión todos los días a los valencianos", expresó el president antes de insistir: "Sé que, al menos en esta Cámara, puedo contar con usted. Por eso le doy las gracias, señor Llanos". Un guiño a los voxistas que llega pocos días antes de que la Generalitat presente los Presupuestos de 2025, que necesitarán del apoyo precisamente de Vox para salir adelante en Les Corts. El Consell han defendido en varias ocasiones la importancia de que estas cuentas puedan aprobarse para acometer las tareas de reconstrucción, pero Vox todavía no ha confirmado cuál será su sentido del voto y ha amagado en varias ocasiones en no dar su apoyo. 

Gan, ¿un obstáculo para aprobar los Presupuestos?

Lo cierto es que Gan Pampols ha estado en las últimas semanas en el foco de todas las críticas de Vox. Las divergencias del vicepresidente respecto a la línea argumental del Consell no solo han chocado con su propio Gobierno, sino también con Vox, formación que reconoció su "incomodidad" después de que Gan Pampols defendiera la regularización de 25.000 personas migrantes residentes en la zona Dana por parte del Gobierno de España. Los voxistas no han verbalizado por ahora que la salida de Gan Pampols sea un requisito indispensable para dar luz verde a las cuentas autonómicas, aunque fuentes del partido consultadas por este diario admiten que el vicepresidente de Mazón genera un profundo malestar en la formación, tal y como ha reiterado públicamente José María Llanos. 

El vicepresidente para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols
  • El vicepresidente para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols -

Por tanto, parece que el fichaje 'estrella' de Mazón para acometer la tarea de la reconstrucción tras la catástrofe no contribuye a que PP y Vox tiendan puentes para sacar adelante las cuentas autonómicas en el Parlamento valenciano. Durante su intervención en Les Corts, este jueves, Gan Pampols aseguró sentirse "completamente" apoyado por el jefe del Consell y, preguntado por Compromís sobre si dimitiría, aseguró que solo abandonaría el Gobierno del que forma parte si Mazón le pide su salida o si no puede llevar a cabo el trabajo que se le ha encomentado. En cualquier caso, resulta evidente que la última palabra sobre el voto de Vox a los Presupuestos emanará de la dirección nacional del partido. El propio Llanos ha reconocido en varias ocasiones que las negociaciones "están funcionando" y hay "predisposición" por parte de Vox, pero que el Partido Popular debe dar "muestras de que no van a seguir haciendo el juego al PSOE". Y para los voxistas, Gan coquetea en exceso con los postulados socialistas.

El decreto rechazado de Gan Pampols

Por otra parte, la norma impulsada por Gan Pampols que no consiguió el apoyo mayoritario en la Cámara autonómica tenía como principal objetivo crear la Comisión Interdepartamental para el Seguimiento y Coordinación de la Postemergencia Dana 2024 como un órgano directamente adscrito a la Vicepresidencia para la Recuperación Económica. Además, establecía una serie de funciones concretas para este organismo orientadas hacia la reconstrucción posterior a la catástrofe y establecía una composición en la que el departamento que dirige Gan Pampols ostentaría la Presidencia, la Viceperesidencia y la Secretaría de la comisión. 

Tras el rechazo del decreto, fuentes de la Vicepresidencia para la Recuperación aseguran que no se plantean presentar otro decreto con el mismo contenido que el que ha sido rechazado en la Cámara autonómica. En este sentido, remarcan que el objetivo con esta norma era tener una comisión interdepartamental específica para la recuperación tras la Dana, pero que, tras la caída de esta norma, buscarán "otro instrumento para poder realizar la coordinación de la recuperación". 

Cabe mencionar que ya existe una Comisión para la Postemergencia creada en 2016 de la que, de hecho, parte la propia comisión que fue tumbada este jueves. Este fue uno de los principales argumentos que utilizaron los grupos de la oposición para manifestar este miércoles su rechazo al decreto. El síndic del PSPV, José Muñoz, expresó que su formación votaría en contra debido a que "los instrumentos de coordinación ya existen". Mientras que Llanos explicó que su grupo no veía necesario que se creasen nuevos órganos "cuando ya existe una oficina técnica postemergencia, una comisión interdepartamental para el seguimiento y la planificación y una conselleria específica para la reconstrucción". 

Tras el rechazo de la Cámara, el propio Gan Pampols insistió en su defensa del decreto puesto que creaba una comisión "distinta a la ordinaria porque desgraciadamente se pueden producir dos emergencias a la vez y no tiene sentido que un organismo especializado para atender a una atienda a la otra". "Tal como está ahora mismo, yo tendría que hacerme cargo de un incendio y un terremoto, lo cual no acaba de tener mucho sentido, ni orgánico ni práctico", lamentó el vicepresidente.

El vicepresidente para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols
  • El vicepresidente para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols -
Cabe mencionar que el decreto de 2016 por el que se creaba la comisión establecía que su Presidencia sería para la persona titular de la Presidencia de la Generalitat o de la conselleria con competencias en materia de emergencias. La Vicepresidencia de la comisión la ostentaría el director general encargado de la gestión de las emergencias, mientras que el puesto de Secretaría lo desarrollaría la persona titular de la subsecretaría del departamento que presidira la comisión. No obstante, esta composición se modificó el pasado mes de diciembre para encomendar la Presidencia de la comisión al vicepresidente para la Recuperación Económica y Social; la Vicepresidencia, al conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama; y la Secretaría, al secretario autonómico para la Recuperación Económica y Social, Venancio Aguado.

El Consell justificó este movimiento en los cambios que se produjeron en la estructura del Consell tras la Dana con la creación de la Vicepresidencia para la Recuperación y la Conselleria de Emergencias e Interior. "Alteran la composición inicialmente establecida de la Comisión habida cuenta que deben formar parte de la misma las personas titulares de aquellos departamentos del Consell encargados de orientar la vuelta a la normalidad", argumentó el Gobierno valenciano. El decreto de Gan Pampols revertía esta composición a la aprobada inicialmente en 2016 al crear una comisión específica para la Dana. Pero, tras decaer en Les Corts, la estructura de la Comisión Interdepartamental para la Postemergencia vigente a día de hoy vuelve a ser la aprobada en diciembre.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La compra de vivienda crece un 9 % en 2024 en la Comunitat Valenciana
La prevención laboral contra el calor es "deficiente", según un informe de CCOO PV