VALÈNCIA (EFE). El Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo, ha lanzado este martes la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana.
La campaña pone el foco en Valencia, reproduciendo mensajes de voz de valencianos y valencianas que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella, según informa el Ministerio en un comunicado.
Se trata de una campaña en torno a las personas y a esas recomendaciones locales que demuestran el carácter mediterráneo y la calidez humana que se vive en Valencia, haciendo un exhaustivo recorrido de su paisaje interior, las rutas en bici, de la luz, de sus museos, sus calas y playas, de la paella y también del arroz al horno, de todos los ingredientes que hacen de Valencia uno de los destinos más atractivos del mundo.
Turespaña ha desarrollado la creatividad de la campaña de promoción de Valencia y su plan de medios, dirigida especialmente para redes sociales.
Las audiencias han sido altamente segmentadas en términos sociodemográficos para alcanzar con 44 millones de impresiones a 11 millones de usuarios con alta predisposición a hacer viajes internacionales desde EE. UU., Canadá, México, Reino Unido, Irlanda, Holanda, Francia, Italia, Bélgica, Alemania, Suiza, Austria, Noruega y Suecia.
Ademas, las piezas de vídeo de la campaña, en español, inglés, francés, alemán e italiano, son multiformato para espacios publicitarios verticales y horizontales, según las fuentes.
Asimismo, se han diseñado creatividades específicas para diferentes tipos de viajeros con el fin de lograr una alta eficacia ante públicos segmentados (viajeros solos, jóvenes, familias y seniors) destacando atributos y valores como la amistad, el arte, la naturaleza, las playas, el turismo de interior, el deporte, la naturaleza, la gastronomía y el turismo urbano.
El proceso de producción ha sido llevado a cabo por un equipo creativo íntegramente valenciano, así como la música que ha sido compuesta a partir de dos canciones tradicionales que aparecen en la Rapsòdia Valenciana del también valenciano Manuel Penella.
Comunitat Valenciana
Turespaña lanza la campaña ‘Valencia: quiérela como nosotros’ para recuperar el turismo

- Foto: MINISTERIO DE TURISMO
Últimas Noticias
-
1El aeropuerto Alicante-Elche cierra una de las salidas a la zona de rodaje por hundimiento en el pavimento
-
2El Parque Científico de la UA acoge una jornada sobre innovación e inteligencia artificial de AEPA
-
3El Eldense venció en su última visita a Cartagena
-
4El Supremo confirma la condena al Ayuntamiento de Benidorm a pagar más de 300 millones por el suelo que desclasificó
-
5David Roca se perderá lo que resta de temporada tras ser operado de la muñeca

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias