Comunitat Valenciana

Prevén un 12 % más de autocaravanas y cámperes en Semana Santa en la Comunitat Valenciana

  • Zona de autocaravanas en La Pobla de Farnals.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Asociación del Caravaning de la Comunitat Valenciana prevé un aumento del 12 % en la presencia de autocaravanas y cámperes en Semana Santa respecto al año pasado y espera más de 4.500 autocaravanas, muchas de ellas de turistas nacionales.

Será Alicante la provincia preferida para este tipo de turismo con un 50 % de los 4.500 vehículos, seguida de Valencia con un 35 % y Castellón con un 15 %, un turismo que supondrá un impacto económico superior a los 2 millones de euros en el conjunto de la Comunitat Valenciana durante la semana vacacional.

El presidente de la asociación, Enrique Rita, ha afirmado en un comunicado que la comunidad se consolida como uno de los principales destinos para el turismo activo itinerante en estas fechas, y los destinos de playa e interior concentran aproximadamente un 10 % del total de desplazamientos en autocaravana a nivel nacional.

Según añade, la demanda de vehículos de alquiler se ha adelantado este año, con un aumento significativo en las reservas desde finales de febrero.

La asociación considera que los datos de esta Semana Santa servirán como termómetro para una campaña de verano que podría superar los niveles prepandemia, con una mayor penetración del modelo en el turismo nacional.

Las áreas de pernocta en municipios del interior y litoral, junto con la oferta de cámpines y servicios asociados, son claves para absorber la demanda, de ahí que entre sus reivindicaciones esté equiparar la oferta turística de áreas para autocaravanas a las de otras plazas o destinos europeos.

La estimación de gasto medio diario por vehículo se sitúa entre 90 y 130 euros, que incluye la pernocta, la alimentación, las actividades en destinos y el consumo local.

Predominan familias y parejas jóvenes, además de un crecimiento sostenido de turistas europeos, especialmente franceses, alemanes y neerlandeses, que incluyen la Comunitat Valenciana en sus rutas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Sanidad incorpora nuevos equipos por valor de 21,5 millones de euros en los dos últimos años en Atención Primaria
El PSPV de Valencia sale igual de roto que entró a su congreso: solo el 54% apoya la ejecutiva de Bielsa