Comunitat Valenciana

Mus presenta un presupuesto de "gran envergadura" con 1.141 millones para dar respuesta a la reconstrucción tras la Dana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha presentado este martes un presupuesto de "gran envergadura", de "sentido común" y "centrado en la reconstrucción", que alcanza los 1.141 millones de euros, un 80 por ciento más que el año anterior, con el propósito fundamental de recuperar la normalidad tras la dana del 29 de octubre y, al mismo tiempo, "garantizar los servicios públicos para los valencianos".

En su comparecencia en la comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de Les Corts para exponer las partidas de su departamento en los presupuestos de la Generalitat para 2025, Martínez Mus ha hecho hincapié en que las consecuencias de la riada "han condicionado las actuaciones, las prioridades y la gestión" del Consell, por lo que resulta "evidente" la necesidad de estas cuentas "extraordinarias".

Para el conseller, la actual situación "ha requerido y sigue requiriendo actuaciones solventes para volver a lo más parecido a la normalidad de antes del 29 de octubre". Se trata, ha indicado, de "una gran tarea de reconstrucción de las infraestructuras, pero también de protección del medio ambiente y de evaluación del territorio". Para ello, se hacen necesarios "más de 500 millones de euros adicionales para garantizar la recuperación de los servicios a los valencianos".

Dicho esto, ha reivindicado el "esfuerzo" del Consell, pese a la situación de infrafinanciación que vive la Comunitat Valenciana, y ha aprovechado para reprochar al Gobierno de España su "maltrato" en respecto a la financiación. En conjunto, las cuentas de su Conselleria alcanzan los 1.141 millones, una cifra "muy superior a las anteriores" dada "la excepcional situación" de hacer frente a las inversiones de emergencia.

Concretamente, las operaciones de capital de los capítulos VI y VII ascienden a 534 millones, un 122% más, mientras que los gastos corrientes son de 603 millones y las operaciones financieras, de 6,9 millones. Los programas presupuestarios con mayores recursos son los de Planificación, Transportes y Logística, con 359 millones (31,34%); seguido del de Infraestructuras Públicas, con 240,7 millones (21,09%), y el de Calidad y Educación Ambiental, con 225,1 millones (19,7%).

Por direcciones generales

Por direcciones generales, la de Medio Natural y Animal cuenta con un presupuesto de 76,2 millones, de los cuales 44,2 son para inversión directa. Destacan actuaciones como la restauración de espacios afectados por incendios forestales (1,9 millones) y las de emergencia por la dana en este ámbito se centran en acciones en el parque natural del Turia (3,1 millones) y l'Albufera (2,6 millones).

Mientras, Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental tiene una asignación de 22,5 millones, de los cuales 11,75 son para el programa de urbanismo y 10,8 para el de ordenación y paisaje del territorio. Destacan el impulso de proyectos estratégicos, particularmente del de Parc Sagunt II.

De su lado, para Calidad y Educación Ambiental se destinan 231,4 millones, "un 466,23% más", para la recuperación ambiental y paisajística de espacios, la prevención en la producción de residuos y para potenciar la recogida selectiva, la prevención en la contaminación de los suelos y el sellado de antiguos vertederos. En este punto, ha hecho hincapié en el plan de choque "sin precedentes" impulsado para retirar más 800.000 toneladas de residuos a consecuencia de la dana.

En materia de prevención de incendios forestales, se destinarán 116,1 millones, un 216% más, para, entre otras cuestiones, aumentar y mejorar la red de infraestructuras y mantener el Servicio de Vigilancia Preventiva. En concreto, se pondrán en marcha ocho nuevos depósitos de agua y se reformarán 11 observatorios forestales.

Respecto a Infraestructuras, se han presupuestado 241,1 millones de euros, un 75,9% más, que incluyen 50 millones para la reconstrucción de 18 infraestructuras viarias de ámbito autonómico y 55 de competencia municipal tras la dana. Al margen de ello, las cuentas mantienen una "capacidad inversora importante para seguir vertebrando nuestro territorio". De hecho, para conservación y mantenimiento se destinan 73,4 millones.

Finalmente, a Transportes y Logística se destinan 358,8 millones para, entre otras cosas, la financiación de operaciones de las entidades del transporte. Y para Costas, Puertos y Aeropuertos se destinan 34,4 millones.

Entidades del sector público

En cuanto a las entidades del Sector Público Instrumental, Aerocas contará este ejercicio con un presupuesto de 15 millones; la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria, 1,6 millones; la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV), 243 millones; la Agencia Valenciana de Protección del Territorio, 2,5 millones; el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), 3,3 millones; Ferrovarrils de la Generalitat (FGV), 354 millones; el Institut Cartogràfic Valencià, 4,2 millones; Vaersa, 92,3 millones; y la Epsar, 345 millones.

Respecto a FGV, al margen de las actuaciones a consecuencia de la dana, se destinan recursos a la redacción de los proyectos de ampliación de las líneas 11 y 12 del tranvía en València, la finalización de la conexión entre las estaciones de Alicante y Xàtiva y la renovación de la infraestructura, superestructura y estaciones, en València, y las obras de duplicación de vía entre el Hospital de la Vila y Benidorm, ya en ejecución, en Alicante, entre otros proyectos.

Oposición

Entre la oposición, Mª José Salvador (PSPV) ha criticado que estos presupuestos "recortan especialmente en medio ambiente", que ha ligado con una cesión a Vox, y ha augurado que "no habrá posibilidad de hacer nada en Ferrocarrils de la Generalitat (FGV)" al margen de las obras de reconstrucción.

Desde Compromís, Mª José Calabuig ha lamentado que la Conselleria destine "40 veces más al asfalto que a combatir el cambio climático", lo que ve como una falta de respeto a las víctimas de la dana. "No vais a tomar ninguna medida de prevención para evitar que vuelva a pasar. Os habéis vendido al negacionismo de Vox", ha denunciado.

Por su parte, la diputada de Vox Ana Mª Bellver ha defendido el desbroce de los montes y el control de la población de jabalíes, al tiempo que ha mostrado su "alegría por abandonar toda concesión al Pacto Verde Europeo". "El presupuesto es bueno, pero todavía podemos hacerlo mejor", ha dicho al conseller, a quien ha exigido que no dé subvenciones a ecologistas.

En su réplica, Mus ha defendido que la actuación de su departamento hay que entenderla como "transversal", ha justificado las partidas para carreteras porque "tenemos muchas destrozadas" y ha subrayado que los contratos de emergencia se analizan "escrupulosamente" antes de adjudicarlos: "Todas las empresas son amigas porque las que tienen capacidad están trabajando".

Además, se ha comprometido a acelerar la preparación de los montes para prevenir incendios, a impulsar una "batería de medidas y subvenciones para ayudar a los cazadores" a controlar la sobrepoblación de jabalíes y a habilitar una sede para la Agencia Valenciana de Protección del Territorio "donde quepan los trabajadores, que estaban en una cueva en Elche".

El conseller ha acusado a los grupos de izquierda de "instrumentalizar a las víctimas" de la dana y de seguir aludiendo a inversiones proyectadas por el anterior gobierno del Botànic.

Tarjetas de transporte

Al margen de los presupuestos, tanto PSPV como Compromís le han reprochado el fallo de este martes con las tarjetas gratuitas de transporte público para jóvenes. "Hoy hemos tenido una incidencia puntual por la que ya he pedido disculpas a los usuarios", ha remarcado Mus, y ha asegurado que la afección se ha prolongado "poco más de una hora".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Barrachina presenta un presupuesto de 457 millones y resalta el "esfuerzo titánico" para recuperar el campo tras la Dana
El paro baja en 4.905 personas en marzo en la Comunitat Valenciana, hasta los 307.602 desempleados