Comunitat Valenciana

Los representantes de gobiernos y entidades de nueve regiones europeas analizan en Valencia los efectos de la Dana

  • Fotografía Reflejos de la dana más cruel
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Socios europeos de la iniciativa 'Interreg RIWET' --procedentes de Albania, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Letonia, Países Bajos, Polonia y Ucrania-- han visitado la provincia de Valencia para estudiar los efectos de la dana del pasado 29 de octubre, que dejó más de 220 muertos y daños materiales multimillonarios.

La agrupación RIWET también ha analizado el proyecto 'Canya a la Canya', coordinado por el Consorci de La Ribera y la Fundación Limne, que ha sido escogido como buena práctica de gobernanza del agua por la entidad, por lo que ha ahondado en el diseño y los resultados del proyecto, con objeto de conocerlo en profundidad y replicarlo en sus territorios, así como para analizar qué actuaciones resistieron mejor durante las inundaciones, según ha indicado el Consorci en un comunicado.

Los delegados europeos han mostrado "gran interés" en incluir los mecanismos de gobernanza de 'Canya a la Canya' en un foro de experiencias innovadoras de gestión que busca impulsar una mejor restauración de los ríos del continente, mediante la creación de un modelo de redes de negociación e intercambio que implique a todos los agentes e interlocutores implicados en los diferentes ámbitos de gestión hídrica.

Las experiencias de éxito de 'Canya a la Canya' se enmarcan en la apuesta por situar el diálogo social en la base de las políticas de restauración, así como en la coordinación conjunta de trabajos de restauración desde la perspectiva municipal.

Este proyecto realiza, desde 2022, numerosas actuaciones de retirada de caña invasora en los márgenes de 13 municipios de la cuenca baja del Júcar, mediante estrategias de restauración fluvial conjunta en las que se aplica un balance entre restauración y gestión del riesgo de inundación.

Así, ha detallado que, al margen de la retirada de cañas, se han realizado numerosas actuaciones de estabilización de márgenes o de ampliación de la llanura de inundación, para que el río pueda laminar en caso de avenidas extraordinarias.

Se trata de un "ambicioso" proyecto, enmarcado en la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos y que tiene por objeto la conservación y mejora de cerca de tramos urbanos a lo largo de 75 kilómetros del río Xúquer, entre las poblaciones de Sumacàrcer y Cullera.

Los efectos de la dana sobre las actividades aún no finalizadas han suscitado "gran interés" entre los miembros del 'Interreg RIWET', que "han tomado nota de qué actuaciones resistieron mejor el embate del agua, encaminadas a la recuperación de espacios fluviales o la eliminación de barreras y obstáculos longitudinales y transversales dentro del Dominio Público Hidráulico".

Participación ciudadana

Tras la valoración de los daños sobre los tramos de actuación, los coordinadores del 'Canya a la canya' han explicado las acciones pautadas del proyecto, como la transformación de zonas de cultivo abandonadas como espacio fluvial de desagüe, la estabilización de márgenes y la lucha contra la presencia de cañas.

Han matizado que destinarán una serie de acciones e intervenciones destinadas a afianzar la participación ciudadana, para implicar a la vecindad de las zonas de actuación en procesos de decisión sobre las acciones que se llevan a cabo o generar debate sobre la actual ordenación territorial.

El proyecto 'Canya a la canya' se beneficia de una convocatoria de ayudas, impulsada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para la restauración de ecosistemas fluviales y la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Mazón desvela otro encuentro con víctimas de la Dana sin aclarar los criterios para organizar las reuniones
Familiares de víctimas de la Dana dicen que el 112 dejó cientos de llamadas sin responder